
Estadísticas de transición educativa-laboral e inserción laboral
Datos estadísticos sobre situación educativa, acceso al primer empleo, características del empleo actual, etc. Encuesta sobre inserción laboral de egresados del sistema universitario de Aragón.
- Encuesta sobre inserción laboral de egresados del sistema universitario de Aragón
- Encuesta de inserción laboral de titulados universitarios. Aragón y España
- Estadística de Afiliación a la Seguridad Social de egresados universitarios. Aragón y España
- Encuesta de transición educativo-formativa e inserción laboral. Aragón y España
Encuesta sobre inserción laboral de egresados del sistema universitario de Aragón
- Conocer la situación laboral y los factores de empleabilidad de los egresados del SUA.
- Disponer de información sobre la adecuación a la actividad laboral de las competencias adquiridas durante la formación universitaria de los egresados del SUA.
- Obtener datos sobre la relación del estudiante universitario con el mundo laboral durante la realización de los estudios de grado.
Las principales variables que se han estudiado han sido:
- Estudios cursados
- Trabajos realizados
- Características del puesto de trabajo
- Tareas desarrolladas
- Competencias adquiridas
- Búsqueda de empleo
- Satisfacción con la titulación y universidad
Los resultados obtenidos se ofrecen desagregados por universidad (Universidad de Zaragoza y Universidad San Jorge), tipologías de estudios realizados (en base a Códigos ISCED) y sexo.
Esta encuesta es fruto del trabajo conjunto de la Dirección General de Universidades, la Agencia de Calidad y Prospectiva Universitaria de Aragón, el Instituto Aragonés de Estadística, el Consejo Social de la Universidad de Zaragoza, la Universidad de Zaragoza y la Universidad San Jorge; y tiene una clara vocación de continuidad en el tiempo.
Curso 2016-2017
Banco de datos
- Encuesta sobre la inserción de los egresados universitarios, en el curso 2016-2017, del sistema universitario de Aragón, por Universidad (XLS, 83 KB)
- Encuesta sobre la inserción de los egresados universitarios, en el curso 2016-2017, del sistema universitario de Aragón, por sexo (XLS, 78 KB)
- Encuesta sobre la inserción de los egresados universitarios, en el curso 2016-2017, del sistema universitario de Aragón, por código ISCED (XLS, 306 KB)
Curso 2013-2014
Banco de datos
- Encuesta sobre la inserción de los egresados universitarios, en el curso 2013-2014, del sistema universitario de Aragón, por Universidad (XLS, 188 KB)
- Encuesta sobre la inserción de los egresados universitarios, en el curso 2013-2014, del sistema universitario de Aragón, por sexo (XLS, 125 KB)
- Encuesta sobre la inserción de los egresados universitarios, en el curso 2013-2014, del sistema universitario de Aragón, por código ISCED (XLS, 263 KB)
Encuesta de inserción laboral de titulados universitarios. Aragón y España
Proporciona información sobre tasas de actividad, empleo y paro, situación profesional, tiempo de búsqueda de su primer empleo y otras variables clasificadas por características sociodemográficas (sexo y grupo de edad).
Año 2019
- Comunicado. Encuesta de inserción laboral de titulados universitarios en el curso 2013-2014 (PDF, 191 KB; a 30 de noviembre de 2020)
- Notas metodológicas. Encuesta de inserción laboral de titulados universitarios en el curso 2013-2014 (PDF, 37 KB; a 30 de noviembre de 2020)
- Datos. Graduados universitarios en el curso 2013-2014 (PC-Axis)
- Datos. Titulados en Máster en el curso 2013-2014 (PC-Axis)
Año 2014
- Metodología de la encuesta de inserción laboral de titulados universitarios, año 2014 (PDF, 53 KB)
- Encuesta de inserción laboral de titulados universitarios en el curso 2009-2010 (PC-Axis)
Estadística de Afiliación a la Seguridad Social de egresados universitarios. Aragón y España
La Estadística de Afiliación a la Seguridad Social de egresados universitarios es realizada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Tiene como objetivo principal proporcionar información detallada de los itinerarios laborales de los egresados universitarios que han egresado en una titulación oficial en España y que se afilian a la Seguridad Social. Entre otros datos, ofrece tasas de afiliación, régimen laboral, tipos de contrato, tipos de jornada, grupos y bases de cotización de los contratos.
Ultimo dato publicado: curso 2018-2019
- Comunicado. Curso 2018-2019 (PDF, 679 KB; a 8 de abril de 2025)
- Notas metodológicas (PDF, 125 KB; a 8 de abril de 2025)
Curso 2018-2019
- Datos. Egresados de Grado y Ciclo en el curso 2018-20219 (PC-Axis)
- Datos. Egresados de Máster en el curso 2018-20219 (PC-Axis)
Encuesta de transición educativo-formativa e inserción laboral. Aragón y España
Surge la encuesta ante la falta de datos sobre las transiciones entre la educación y la formación y los mecanismos o redes para la entrada en la vida activa, junto a la preocupación por los niveles de desempleo de los jóvenes. Esta situación animó a los Ministerios de Educación y Ciencia, de Trabajo y Asuntos Sociales y al Instituto Nacional de Estadística (INE) a llevar a cabo la primera investigación estadística. El INE fue el encargado de llevar a cabo el proyecto técnico.
Este estudio permite a los Ministerios de Educación y Trabajo orientar mejor sus políticas de inserción laboral.
Se trata de una encuesta anual cuyos principales objetivos son:
- Estudiar los itinerarios educativos laborales seguidos por cada colectivo objeto del estudio.
- Analizar las características de los empleos encontrados y su adecuación a la formación recibida.
- Estudiar los períodos de desempleo e inactividad una vez han abandonado el sistema educativo, prestando especial atención a la formación cursada durante ellos.
- Conocer las motivaciones del alumnado en cuanto a los estudios cursados, expectativas de cara al mercado laboral, adecuación entre éste y la formación recibida, trayectoria laboral y valoración del trabajo en su desarrollo vital como persona.
Año 2019
- Comunicado. Encuesta de transición educativo-formativa e inserción laboral. Aragón, año 2019, (PDF, 161 KB; a 27 de noviembre de 2020)
- Notas metodológicas. Encuesta de transición educativo-formativa e inserción laboral. Aragón, año 2019 (PDF, 161 KB; a 27 de noviembre de 2020)
- Datos. Graduados en ESO en el curso 2013-14 (PC-Axis)
- Datos. Alumnos que abandonaron la ESO en el curso 2013-14 (PC-Axis)
- Datos. Titulados en Bachillerato en el curso 2013-14 (PC-Axis)
- Datos. Titulados en Ciclos formativos de grado medio en el curso 2013-14 (PC-Axis)
- Datos. Titulados en Ciclos formativos de grado superior en el curso 2013-14 (PC-Axis)
Año 2005
- Metodología de la encuesta de transición educativo-formativa e inserción laboral, año 2005 (PDF, 7 KB)
- Datos sociodemográficos (XLS, 198 KB)
- Situación educativa a lo largo del periodo (XLS, 326 KB)
- Acceso al primer empleo significativo (XLS, 100 KB)
- Empleo significativo final (XLS, 83 KB)
- Características del empleo actual (XLS, 127 KB)
- Valores laborales (XLS, 119 KB)
- Opinión sobre el itinerario (XLS, 69 KB)
Última actualización: 08/04/2025
-
Organismos asociados
-
Temas asociados
-
Datos abiertos
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.