Volver a Gestión del Registro de explotaciones agrarias prioritarias

Gestión del Registro de explotaciones agrarias prioritarias - Modificación

N°2410

A través de este trámite, las personas y las entidades inscritas en el Registro de Explotaciones Prioritarias (EAP) podrán solicitar la modificación de los datos de inscripción.

Plazo de presentación

En plazo permanente

En plazo

Iniciar trámite

Requisitos

  • Requisitos explotaciones familiares y cuyos titulares sean personas físicas
    • Al menos, de una unidad de trabajo agrario, y que la renta unitaria de trabajo que se obtenga de la misma sea igual o superior al 35 por 100 de la renta de referencia e inferior al 120 por 100 de ésta
    • Ser agricultor profesional
    • Poseer un nivel de capacitación agraria suficiente (formación lectiva y experiencia profesional)
    • Haber cumplido dieciocho años y no haber cumplido sesenta y cinco años.
    • Estar dado de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por cuenta propia o autónomos o, en su caso en el sistema especial para trabajadores por cuentra propia agrarios incluido en dicho régimen.
    • Residir en la comarca en donde radique la explotación o en las comarcas limítrofes definidas por la legislación autonómica sobre organización territorial. Este requisito de residencia se entiende salvo caso de fuerza mayor o necesidad apreciada por Las explotaciones agrarias de titularidad compartida, tendrán la consideración de explotaciones prioritarias en los términos establecidos en la Ley 35/2011.
  • Requisitos para las explotaciones agrarias que pertenezcan a una comunidad heridataria

Documentación

Presentar en todos los casos:

  • Formulario de solicitud

    (en línea)

  • Autorización consulta de datos

    Autorización a la consulta de datos al Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de los socios o comuneros de una entidad, o del cónyuge de una persona física.

    Descargar modelo Autorización consulta de datos

Documentación que consultará la administración

Para poder resolver este trámite, la administración consultará algunos datos adicionales.

Ver detalles
  • Verificación de Datos de Identidad

    Consulta DNI ó NIE

  • Consulta de Vida Laboral Últimos 12 Meses

  • Validación de NIF de un contribuyente

    Identificación fiscal de la persona solicitante.

  • Consulta de datos de Residencia con Fecha de Última Variación Padronal

Información adicional

Se tramita en el Servicio de Modernización de Explotaciones (Dirección General de Desarrollo Rural del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente)

Presentación de la solicitud

Telemática

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
    Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
  2. Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.

En caso de no tener firma electrónica, puedes completar todo el proceso telemáticamente (solicitud y documentación), descargar la solicitud, firmarla y entregarla de forma presencial.

Presencial

  1. Reúne la documentación que tienes que aportar.
  2. Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana
    Pedir cita previa
  3. Presenta la documentación correspondiente en esa oficina.

Contacto y ayuda

¿Necesitas ayuda para realizar el trámite?

Si no tienes los medios adecuados o la capacidad para hacer este trámite online puedes tramitar con ayuda del personal habilitado.

Ayuda con la tramitación electrónica

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Plazo de presentación

En plazo permanente

En plazo

Iniciar trámite Consultar formas de presentación

Subsanación

Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.

Subsanar trámite

Aportación

Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.

Aportar documentación

Resolución

3 meses

Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.

Saber más sobre el silencio administrativo

Trámites relacionados

Inscripción

En plazo permanente

Baja

En plazo permanente

¿Te ha resultado útil esta página?

Ayúdanos a mejorar esta página

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web