Los días 04/02 y 05/02, a partir de las 15:00, se van a efectuar actuaciones de mantenimiento en nuestros sistemas informáticos que pueden afectar al funcionamiento de las aplicaciones de administración electrónica. Disculpa las molestias.

Volver a Subvenciones para la realización de olimpiadas educativas y otras actuaciones que valoran el rendimiento del alumnado

Petición de plazas en las residencias juveniles del Gobierno de Aragón - Convocatoria 2023

N° 733

Esta convocatoria tiene por objeto la oferta de plazas en régimen de residentes durante el curso académico 2023/2024 en la Residencia Juvenil “Baltasar Gracián” de Zaragoza y en la Residencia Juvenil “Ramón y Cajal” de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza) a jóvenes que necesiten desplazarse de su domicilio para realizar poder realizar sus estudios.

Plazo de presentación

Del 05/03/2023 al 30/06/2023

Fuera de plazo

Consultar trámite

Dirigido a

  • Jóvenes que necesiten desplazase de su domicilio para poder realizar sus estudios

Requisitos

  • Universidades o entidades sin ánimo de lucro legalmente constituidas, con sede en Aragón, con objetivos científicos, matemáticos, lingüísticos o sociales
  • Cada entidad sólo podrá participar con un único proyecto. No obstante, en el caso de las Universidades, cada centro o instituto universitario podrá presentar un proyecto en cada convocatoria, y las Facultades y Escuelas universitarias podrán presentar un proyecto en relación con cada uno de los grados que impartan.
  • Quedan excluidos los centros e instituciones cuya finalidad principal sea impartir enseñanzas no universitarias.
  • No podrán obtener la condición de beneficiario las personas jurídicas que se encuentren incursas en alguna de las causas de prohibición previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y en toda la normativa específica de subvenciones que les sea de aplicación como beneficiarios. En particular no podrán obtener la condición de beneficiario quienes no se hallen al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, tanto con la Hacienda del Estado como con la de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, y frente a la Seguridad Social. Igualmente, no deberán tener deuda pendiente de pago con la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Aragón.
  • No podrán obtener la condición de beneficiarias aquellas sancionadas por Resolución administrativa firme por atentar, alentar o tolerar prácticas en contra de los derechos de las personas LGTBI, conforme a lo establecido en la Ley 18/2018, de 20 de diciembre, de igualdad y protección integral contra la discriminación por razón de orientación sexual, expresión e identidad de género en la Comunidad Autónoma de Aragón; y que no cumplan la legislación de transparencia, de no haber sido sancionado en materia de igualdad entre hombres y mujeres, de derechos y garantías de las personas con discapacidad u otras análogas de cumplimiento normativo, de conformidad con el artículo 44.3 TRLSA
  • Deberán cumplir con las obligaciones de información y publicidad dispuestas en el artículo 9 de la 8/2015, de 25 de marzo, de Transparencia de la Actividad Pública y Participación Ciudadana de Aragón, así como no haber sido nunca objeto de sentencia firme condenatoria por acciones u omisiones consideradas discriminatorias por la legislación vigente por razón de género.
  • No se podrá percibir una subvención directa de carácter nominativo y una subvención en concurrencia competitiva para un mismo objeto o actividades accesorias del mismo.
  • No se podrán conceder ayudas al mismo beneficiario para un mismo destino y finalidad que en las convocatorias anteriores, sin acreditar el seguimiento y correcta justificación de las subvenciones concedidas en las tres últimas convocatorias.
  • No se concederán subvenciones a ninguna persona que cometa, incite o promocione LGTBIfobia, incluyendo la promoción o realización de terapias de conversión.
  • Tener entre 18 y 30 años a 31 de diciembre de 2023
  • Tener el domicilio habitual en localidad distinta a aquélla en la que se encuentra el centro donde la persona solicitante tiene previsto formalizar la matrícula
  • Haber aprovechado el curso académico inmediatamente anterior, mediante la superación en convocatoria de junio de, al menos: • El 50% de los créditos en estudios universitarios de ciencias sociales y jurídicas, arte y humanidades. • El 40% de los créditos en estudios universitarios de ciencias de la salud. • El 30% de los créditos en estudios universitarios de ciencias, ingenierías y arquitectura. • El 50% de las materias de ciclos formativos en los que se hubiera realizado matrícula.

Documentación

Presentar en todos los casos:

  • Justificación de las notas obtenidas

    Justificación de las notas obtenidas en el curso 2022/2023.En el caso de alumnos que finalicen en el citado curso estudios de Bachillerato, se tendrá en cuenta la nota media del ciclo.

  • Documento consulta datos autorrellenable

    Autorización para la consulta de los datos de las personas de la unidad familiar.

    Descargar modelo Documento consulta datos autorrellenable
  • Certificado acreditativo de discapacidad igual o superior al 65%

    Solo si el solicitante tiene movilidad reducida y solicita una de las plazas reservadas de forma priorizada a personas con movilidad reducida que acrediten un grado de discapacidad igual o superior al 65%.

Documentación que consultará la administración

Para poder resolver este trámite, la administración consultará algunos datos adicionales.

Ver detalles
  • Consulta de nivel de renta intermediado

    En caso de oposición o no consentimiento de consulta de datos por la persona interesada se deberá presentar junto con la solicitud: Fotocopia de la declaración completa del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas presentada en el último ejercicio ante la Agencia Tributaria, de todos los miembros de la unidad familiar y, en su caso, las declaraciones complementarias o, en el supuesto de no tener obligación de presentar declaración, declaración responsable de las retribuciones o ingresos percibidos por todos los componentes de la unidad familiar procedentes del trabajo personal, renta del capital mobiliario o inmobiliario, pensiones, prestaciones por desempleo, rendimiento de explotaciones agrícolas o ganaderas, beneficios, ayudas, subvenciones y cualquier otro ingreso procedente de entidades públicas o privadas.

  • Consulta de Datos de Identidad

    En caso de oposición o no consentimiento de consulta de datos por la persona interesada, se deberá presentar junto con la solicitud: Fotocopia del documento nacional de identidad o equivalente

  • Verificación de Ámbito de Residencia

Información adicional

Si desea más información sobre estas residencias puede contactar con: Residencia Baltasar Gracián (teléfono 976716880 o correo electrónico balta@aragon.es) o Residencia Ramón y Cajal (teléfono 976 600 833 o correo electrónico iajresidenciaalmunia@aragon.es).

Documentos y enlaces de interés

Presentación de la solicitud

Telemática

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
    Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
  2. Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.

En caso de no tener firma electrónica, puedes completar todo el proceso telemáticamente (solicitud y documentación), descargar la solicitud, firmarla y entregarla de forma presencial.

Presencial

  1. Reúne la documentación que tienes que aportar.
  2. Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana
    Pedir cita previa
  3. Presenta la documentación correspondiente en esa oficina.

Contacto y ayuda

¿Necesitas ayuda para realizar el trámite?

Si no tienes los medios adecuados o la capacidad para hacer este trámite online puedes tramitar con ayuda del personal habilitado.

Ayuda con la tramitación electrónica

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Plazo de presentación

Del 05/03/2023 al 30/06/2023

Fuera de plazo

Finalizado el plazo, la Dirección de cada residencia, si existiesen vacantes, según lo establecido en su normativa de régimen interno, podrá admitir solicitudes presentadas fuera de plazo.

Consultar trámite Consultar formas de presentación

Subsanación

Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.

Subsanar trámite

Aportación

Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.

Aportar documentación

Resolución

3 meses

Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.

Saber más sobre el silencio administrativo

Trámites relacionados

¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.