Los días 04/02 y 05/02, a partir de las 15:00, se van a efectuar actuaciones de mantenimiento en nuestros sistemas informáticos que pueden afectar al funcionamiento de las aplicaciones de administración electrónica. Disculpa las molestias.
Trámites relacionados con centros de servicios sociales - Asesoramiento construcción o adaptación de infraestructura para centro de servicios sociales
N° 9221
Contestación a dudas concretas en relación con el cumplimiento de las condiciones materiales.
Documentación
Presentar en todos los casos:
Documento acreditativo de la propiedad o dependencia jurídica de la parcela.
Escrituras
Contrato de arrendamiento
Acuerdo de cesión
Adjudicación del contrato de gestión
Otros
Memoria descriptiva del edificio y parcela.
Ha de incluir como mínimo el cuadro de superficies útiles y construidas.
Proyecto básico completo
Proyecto de Prevención de Incendios
Uso Hospitalario, en caso de centros residenciales
Plano de situación, emplazamiento y calificación urbanística.
Plano de parcela acotado.
Declaración responsable
Que el centro no estará emplazado en lugar insalubre, ni peligroso para la integridad de las personas.
Que se ocupará la totalidad del edificio, o una parte diferenciada del mismo, cuyas dependencias estén comunicadas entre sí mediante espacios comunes propios que constituyan una unidad.
Que, en el caso, de prever que sea el centro de más de veinticinco personas se ocupará únicamente la planta baja y/o primer piso. Se exceptúa de esta previsión aquellos supuestos en los que se disponga de edificio exclusivo y de los que, ocupando una parte diferenciada de un edificio, posean acceso, escaleras y ascensor propios.
Que el centro estará comunicado con la población a la que sirvan mediante servicio público de transporte, propio o concertado.
Información adicional
1. Se emitirá informe en contestación a las dudas concretas que puedan ser planteadas. Este asesoramiento no implica una valoración global o exhaustiva del conjunto del proyecto.
2. Las condiciones específicas del “uso hospitalario” del Código Técnico de Edificación, aprobado por Real Decreto 314/2006 de 17 de marzo, se exigirán a todas aquellas residencias de nueva implantación y a la reforma y ampliación de las ya existentes que les sea de aplicación el CTE.
3. Uso hospitalario: CTE Documentos básicos
• DB-SI-Seguridad en caso de Incendio:
- III Criterios generales de aplicación: punto 3 “A los edificios, establecimientos o zonas de los mismos cuyos ocupantes precisen, en su mayoría, ayuda para evacuar el edificio (residencias geriátricas o de personas discapacitadas, centros de educación especial, etc.) se les debe aplicar las condiciones específicas del uso Hospitalario”.
Uso aplicable a un centro de día para personas mayores:
Un centro de día para personas mayores debe asimilarse, en general, al uso residencial público, excepto cuando el grado de dependencia de los ocupantes en caso de incendio sea tan alto y generalizado que haga aconsejable asimilarlo a uso hospitalario.
• DB-SUA Seguridad Utilización y Accesibilidad
Documentos y enlaces de interés
Presentación de la solicitud
Telemática
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe,
certificado electrónico o cl@ve).
Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica. - Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
Contacto y ayuda
- Teléfono. Horario de atención: de lunes a viernes de 9 a 14 horas 976 716 894
- Correo electrónico. registrocsociales@aragon.es
- Teléfono. Horario de atención: 9 a 14 horas. 976 715 581
- Correo electrónico. inspeccioncsociales@aragon.es
- Teléfono. Horario de atención: 9 a 14 horas. 976 713 830
- Correo electrónico. icssmateriales@aragon.es
- Teléfono. Horario de atención: 9 a 14 horas. 976 713 830
- Teléfono. Horario de atención: 9 a 14 horas. 976 715 577
- Correo electrónico. icssmateriales@aragon.es
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00.
- soportesae@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA DEL DEPARTAMENTO DE BIENESTAR SOCIAL Y FAMILIA
Normativa
Ley 5/2009, de 30 de junio, de Servicios Sociales de Aragón.
Decreto 111/1992, de 26 de mayo, de la Diputación General de Aragón, por el que se regulan las condiciones mínimas que han de reunir los servicios y establecimientos sociales especializados.
Decreto 82/1989, de 20 de junio, de la Diputación General de Aragón, por el que se crea y organiza el Registro de Entidades, Servicios y Establecimientos de Acción Social
Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación.
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Subsanación
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
Subsanar trámiteAportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Aportar documentaciónTrámites relacionados
En plazo permanente
En plazo permanente
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
- Sí
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Servicio de información y registro
Horario: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.