Volver a Subvenciones para el fomento de la economía circular mediante actuaciones en materia de prevención y gestión de residuos domésticos (Plan PRTR)

Subvenciones para el fomento de la economía circular mediante actuaciones en materia de prevención y gestión de residuos domésticos (Plan PRTR) - 2023 - Línea 2. Ampliac/Mejora plantas compostaje

N° 9787

Ayudas destinadas a financiar actuaciones para la ampliación y/o mejora de instalaciones de compostaje, destinadas al tratamiento de los biorresiduos recogidos separadamente, realizadas por entidades locales aragonesas, consorcios de gestión de residuos urbanos para la gestión agrupada de residuos en Aragón, o entidades públicas equivalentes establecidas en la planificación autonómica en materia de residuos (Plan GIRA)

Dirigidas a apoyar las actuaciones llevadas a cabo para mejorar la gestión de los residuos domésticos y comerciales, garantizar el cumplimiento de los nuevos objetivos comunitarios en materia de gestión de residuos municipales e impulsar la implantación de estrategias y acciones de economía circular en dicho ámbito.

Trámite incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR),NEXTGENERATION EU

Plazo de presentación

Del 10/08/2023 al 15/09/2023

Fuera de plazo

Consultar trámite

Anuncios

  • EXTRACTO de la Orden AGM/1037/2023, de 31 de julio, por la que se convocan subvenciones para el fomento de la economía circular mediante actuaciones en materia de prevención y gestión de residuos domésticos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, financiado por la Unión Europea Next Generation EU

Mostrar más anuncios

Requisitos

  • No podrán obtener la condición de entidades beneficiarias las entidades locales, consorcios o entidades públicas que se encuentren incursas en alguna de las causas de prohibición previstas la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, en el Texto Refundido de la Ley de Subvenciones de Aragón, aprobado por Decreto Legislativo 2/2023, de 3 de mayo, del Gobierno de Aragón, o incumplan las obligaciones de rendición de cuentas ante la Cámara de Cuentas de Aragón, de racionalización del gasto o, cuando proceda, de haber presentado planes económico financieros
  • Así mismo, no podrán obtener la condición de entidades beneficiarias las entidades locales, consorcios o entidades públicas que hayan sido objeto de sanciones administrativas firmes o condenas por sentencia judicial firme por acciones u omisiones consideradas discriminatorias por la legislación vigente por razón de género, de derechos de las personas LGTBI, de memoria democrática o de derechos y garantías de las personas con discapacidad, que hayan sido sancionadas en materia laboral o no cumplan con todos los requisitos exigidos en la legislación ambiental vigente
  • La acreditación de las circunstancias exigidas para obtener la condición de entidad beneficiaria se realizará en el momento de la solicitud mediante la presentación de declaración responsable, sin perjuicio de las comprobaciones que corresponda realizar al órgano instructor
  • No se financiarán las actuaciones que no sean compatibles con los objetivos previstos en la planificación autonómica sobre gestión de residuos.

Documentación

Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:

Documentación de seguimiento anual

  • INFORME DE SEGUIMIENTO DEL ESTADO DE EJECUCIÓN (antes del 31 de julio)

    La entidad beneficiaria deberá presentar un informe de seguimiento del estado de ejecución de la actuación antes del 31 de julio de cada año, hasta la completa ejecución y justificación de la ayuda, dirigido a la Dirección General de Calidad Ambiental, con expresa indicación de las actuaciones realizadas, los gastos efectuados y el grado de avance sobre el cronograma previsto

    Descargar modelo INFORME DE SEGUIMIENTO DEL ESTADO DE EJECUCIÓN (antes del 31 de julio)

Documentación justificativa

Documentación obligatoria como Beneficiario

  • Anexo II Test Autoevaluación Riesgo Orden HFP/1030/2021

    Modelo para realización y documentación del Test de Autoevaluación del Riesgo

    Se acompañan cuestionarios orientados a facilitar la autoevaluación del procedimiento aplicado por los órganos ejecutores del PRTR en relación con el adecuado cumplimiento de los principios establecidos, incluidos como plantillas en el Anexo II de la Orden HFP/1030/2021

    Una vez cumplimentado y firmado, debe aportarse en CoFFEE como documento anexo

    Descargar modelo Anexo II Test Autoevaluación Riesgo Orden HFP/1030/2021
  • Anexo III Orden HFP/1030/2021

    Modelo para realización y documentación del control de ejecución del Plan. Se acompañan cuestionarios orientados a facilitar la evaluación del procedimiento aplicado por los órganos ejecutores del PRTR en relación con el adecuado cumplimiento de los principios establecidos, incluidos como plantillas en el Anexo III de la Orden HFP/1030/2021

    Una vez cumplimentado y firmado, debe aportarse en CoFFEE como documento anexo

    Descargar modelo Anexo III Orden HFP/1030/2021
  • Informe subsanación cumplimiento principios PRTR licitación

    Para el adecuado cumplimiento de los objetivos del PRTR en cada licitación, se debe cumplimentar un informe de subsanación que será aportado como anexo a la documentación de cada licitación

    Una vez cumplimentado y firmado, debe aportarse como documento anexo a la licitación que corresponda

    Descargar modelo Informe subsanación cumplimiento principios PRTR licitación

Documentación que consultará la administración

Para poder resolver este trámite, la administración consultará algunos datos adicionales.

Ver detalles
  • Obligaciones tributarias - Ayudas y subvenciones

    Copia del documento que acredite estar al corriente de pago de las obligaciones tributarias de la persona interesada (Agencia Estatal de Administración Tributaria), en caso de que se haya opuesto a que la Administración realice esta consulta

  • Estar al Corriente de Pago con la Seguridad Social

    Copia del documento que acredite estar al corriente de pago de la Seguridad Social (Tesorería General de la Seguridad Social), en caso de que se haya opuesto a que la Administración realice esta consulta

  • Corriente de pago para ayudas y subvenciones

    Copia del documento que acredite estar al corriente de pago de las obligaciones tributarias con la Comunidad Autónoma de Aragón, en caso de que se haya opuesto a que la Administración realice esta consulta

Información adicional

Se tramita en el Servicio de Planificación Ambiental (Dirección General de Calidad Ambiental)

Documentos y enlaces de interés

Presentación de la solicitud

Telemática

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
    Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
  2. Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.

Contacto y ayuda

Ayuda con la tramitación electrónica

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Plazo de presentación

Del 10/08/2023 al 15/09/2023

Fuera de plazo

El plazo para la presentación de solicitudes comenzará el día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el “Boletín Oficial de Aragón” y finalizará el 15 de septiembre de 2023

Consultar trámite Consultar formas de presentación

Subsanación

Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.

Subsanar trámite

Aportación

Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.

Aportar documentación

Resolución

La persona titular del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente (actualmente Departamento de Medio Ambiente y Turismo) resolverá las solicitudes de subvención en el plazo máximo de cuar...

Ver más

Trámites relacionados

¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.