Subvención para la mejora de la producción y comercialización de los productos de la apicultura - Convocatoria 2025
N° 10837
A través de este trámite se puede presentar una solicitud para optar a subvenciones para la mejora de la producción y comercialización de los productos de la apicultura, en el marco de la Intervención Sectorial Apícola del PEPAC.
Dirigido a
- Personas físicas o jurídicas titulares de explotaciones apícolas y agrupaciones de apicultores.
Requisitos
- Ser titular de una explotación apícola inscrita en el Registro General de Explotaciones (REGA) y estar en posesión del Libro de Explotaciones Ganaderas para explotaciones apícolas expedidos por los Servicios Veterinarios Oficiales
- Llevar realizando la actividad apícola con anterioridad al 1 de enero del año de la presentación de la solicitud de ayuda
- Los colmenares del solicitante no estarán en situación de abandono
- Explotaciones con un mínimo de 50 colmenas
- Que se tenga contratado y en vigor durante la campaña apícola un seguro de responsabilidad civil relacionado con la actividad apícola
- Que cumpla con lo establecido en el Real Decreto 608/2006, de 19 de mayo, por el que se establece y regula un Programa Nacional de lucha y control de las enfermedades de las abejas de la miel como es realizar al menos un tratamiento al año frente a varroosis
- Que cumpla las previsiones contenidas en el Real Decreto 209/2002, de 22 de febrero, por el que se establecen normas de ordenación de las explotaciones apícolas
Documentación
Presentar en todos los casos:
Solicitud de ayuda
(en línea) La solicitud se confecciona en la sede electrónica y solo en el caso de las personas físicas no obligadas a relacionarse electrónicamente con la administración, se podrá presentar telemáticamente o de forma presencial imprimiéndola en papel.
Memoria de actuaciones a realizar
1.º Para la alimentación de las abejas: justificación individual de la situación de emergencia (modelo disponible en la sede electrónica). 2.º Para equipos que puedan ser usados para otras actividades distintas de la apicultura: justificar en la memoria para qué, cómo y dónde se utilizarán, incluyendo declaración responsable del uso exclusivo para la actividad apícola del solicitante. 3.º Para mejora de asentamientos con siembra de especies melíferas : identificación del asentamiento.
4.º Para solicitudes colectivas: la memoria se completará en función de las acciones solicitadas, con el programa de formación y divulgación, programa de actividades de los técnicos contratados para la asistencia técnica y programa sanitario de la agrupación, según proceda.
Memoria del presupuesto (Solicitantes a título colectivo)
Memoria del presupuesto de las inversiones a realizar, respaldado por facturas proforma en caso de adquisiciones de equipos y para las contrataciones de asistencia externa.
Descargar modelo Memoria del presupuesto (Solicitantes a título colectivo)Memoria del presupuesto (Solicitantes a título individual)
Memoria del presupuesto de las inversiones a realizar, respaldado por facturas proforma en caso de adquisiciones de equipamiento, enjambres, reinas, equipos, maquinaria y colmenas.
Descargar modelo Memoria del presupuesto (Solicitantes a título individual)Copia del Libro de Explotaciones Ganaderas 2025 con el censo actualizado
Solo para solicitantes a titulo individual. Cuando proceda, copia de la declaración del programa de trashumancia de la explotación apícola presentado en la OCA.
Copia de la póliza de seguro y ultimo recibo abonado
En relación con la copia de la póliza, cuando se trate de pólizas colectivas será la correspondiente agrupación la que proporcione a la administración la justificación de la misma (copia de la póliza y listado de socios adheridos) no siendo necesaria su presentación.
Relación de documentos ya aportados a la administración
Anexo de documentación que obra en poder de la administración requerida en la tramitación, siempre que no hayan transcurrido más de cuatro años desde su presentación y no se hayan producido cambios.
Descargar modelo Relación de documentos ya aportados a la administración
Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:
En el caso de personas jurídicas, se debe aportar:
Documento que acredite la personalidad jurídica del solicitante
Copia de los Estatutos actualizados
Acuerdo de solicitud de subvención
Descargar modelo Acuerdo de solicitud de subvención
En el caso de solicitar ayuda para alimentación de emergencia
Justificación alimentación de emergencia
Declaración responsable para la justificación individual de la situación de emergencia para las colmenas
Descargar modelo Justificación alimentación de emergencia
Documentación que consultará la administración
Para poder resolver este trámite, la administración consultará algunos datos adicionales.
Ver detallesCorriente de pago para ayudas y subvenciones
Obligaciones tributarias - Ayudas y subvenciones
Estar al Corriente de Pago con la Seguridad Social
Información adicional
Se tramita en el Servicio de Ayudas a la Sostenibilidad Agraria de la Dirección General de Producción Agraria. Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación.
Documentos y enlaces de interés
Presentación de la solicitud
Telemática
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe,
certificado electrónico o cl@ve).
Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica. - Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
En caso de no tener firma electrónica, puedes completar todo el proceso telemáticamente (solicitud y documentación), descargar la solicitud, firmarla y entregarla de forma presencial.
Presencial
- Reúne la documentación que tienes que aportar.
- Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y
registro. Localiza
tu oficina más cercana
Pedir cita previa - Presenta la documentación correspondiente en esa oficina.
Contacto y ayuda
- Teléfono. 976714000 / ext.1484
- Correo electrónico. tramites.agma.sag@aragon.es
- Presencial. Oficinas Comarcales Agroambientales
- Presencial. Horario oficina De 9:00 a 14:00 horas
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00.
- soportesda@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIÓN AGRARIA
Normativa
Orden AGA/343/2025, de 24 de marzo, por la que se convocan subvenciones destinadas a la mejora de la producción y comercialización de los productos de la apicultura, para el año 2025.
Orden AGA/284/2025, de 10 de marzo, por la que se desarrollan las bases reguladoras de las subvenciones en materia de mejora de la producción y comercialización de los productos de la apicultura, previstas en el Real Decreto 906/2022, de 25 de octubre, por el que se regula la Intervención Sectorial Apícola en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común. CONVOCATORIA 2025 Y SIGUIENTES
Real Decreto 906/2022, de 25 de octubre, por el que se regula la Intervención Sectorial Apícola en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común.
Orden AGM/303/2023, de 16 de marzo, por la que se desarrollan las bases reguladoras de las subvenciones en materia de mejora de la producción y comercialización de los productos de la apicultura, previstas en el Real Decreto 906/2022, de 25 de octubre, por el que se regula la Intervención Sectorial Apícola en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común. CONVOCATORIAS 2023 Y 2024
CORRECCION DE ERRORES de 19 de mayo de 2023 de la Orden AGM/303/2023 de 16 de marzo
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Plazo de presentación
Del 05/04/2025 al 05/05/2025
En plazo
Iniciar trámite Consultar formas de presentaciónSubsanación
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
Subsanar trámiteAportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Aportar documentaciónResolución
3 meses
Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.
Saber más sobre el silencio administrativoTrámites relacionados
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
- Sí
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Servicio de información y registro
Horario: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.