Volver a Caza

Solicitud de caza en reservas y cotos sociales para cazadores locales

N° 2156

A través de este trámite, se podrán solicitar los permisos de cazador local necesarios para cazar en las reservas y los cotos sociales de caza de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Plazo de presentación

Del 02/05/2025 al 20/08/2025

Próximamente

Consultar trámite

Dirigido a

  • En las Reservas de Caza de Los Valles, Viñamala, Los Circos, Benasque, Montes Universales y Masías de Ejulve-Maestrazgo: ayuntamientos y responsables de las cuadrillas locales de las reservas de caza
  • En la Reserva de la Garcipollera: titulares de los cotos colindantes con esta reserva
  • En los cotos sociales: Las cuadrillas de cazadores locales

Requisitos

  • Para celebrar una batida de caza en una reserva de caza es necesario solicitar las fechas al servicio provincial correspondiente presentando la Solicitud de calendario de días hábiles para la posibilidad de celebración de una batida en las Reservas de caza de Aragón:
    • Los ayuntamientos y, en su caso, los responsables de cuadrillas locales de las reservas de caza remiten la solicitud de calendario de días hábiles para la posibilidad de celebración de una batida al Servicio Provincial correspondiente antes del 20 de agosto del año en curso. - En el caso de la Reserva de la Garcipollera los titulares de los cotos colindantes sólo pueden presentar una solicitud de batida por coto y temporada.
    • La persona responsable de la batida está obligada a incorporar como miembros de la cuadrilla en primer lugar a todos los cazadores locales del municipio o municipios donde se va a realizar la batida que deseen participar en la misma. Si hubiese más peticiones de cazadores locales del municipio en el que se va a realizar la batida que el número máximo de puestos permitidos por batida, el responsable de la batida efectúa un sorteo público entre los solicitantes y asigna los puestos a los agraciados. - En la Reserva de caza de la Garcipollera, la persona responsable de la batida podrá seleccionar a los cazadores de la categoría que estime oportuno.
  • Para recechos en reservas de caza y recechos y batidas en cotos sociales es necesario enviar al ayuntamiento correspondiente la «Solicitud de cazador local para la caza en las reservas y cotos sociales de caza de Aragón»:
    • Batidas en cotos sociales
      • La persona responsable de una cuadrilla de cazadores locales solicita la celebración de la batida al ayuntamiento en cuyo municipio se pretenda realizar o, en el caso de cotos sociales de la Provincia de Zaragoza, al Servicio Provincial competente en caza mediante la «Solicitud de cazador local para la caza en las reservas y cotos sociales de caza de Aragón». Sólo se puede enviar una solicitud por cuadrilla local de caza y la persona solicitante es la persona responsable de la batida. Para los cotos sociales de la provincia de Huesca, el ayuntamiento sortea y asigna la celebración de la batida y comunica al servicio provincial competente los datos del responsable que representará a la cuadrilla local a la que se le haya adjudicado cada batida. Para los cotos sociales de la provincia de Teruel cada ayuntamiento envía copia de las solicitudes recibidas al servicio provincial competente. Los servicios provinciales competentes en caza de Teruel y Zaragoza sortearán y asignarán las batidas entre las solicitudes recibidas.
    • Recechos y becada:
      • Para la caza de sarrio, ciervo, corzo, cérvidos, cabra montés y becada del cupo reservado a cazadores locales en las reservas de caza y cotos sociales los cazadores locales remiten al ayuntamiento por el cual son locales la «Solicitud de cazador local para la caza en las reservas y cotos sociales de caza de Aragón» correctamente cumplimentada y en el plazo establecido en la Resolución de 19 de marzo de 2025.
  • Caza menor ordinaria y media veda:
    • Para la caza menor no es necesario enviar solicitud, sino simplemente ser cazador local y pagar la cuota de caza menor y enviar una copia del justificante de pago de dicha cuota al servicio provincial competente. Durante la caza menor el cazador debe llevar, además de la copia de la declaración responsable de cazador local o de la tarjeta de cazador local, una copia del justificante bancario del pago de la cuota de caza menor. La persona cazadora local sólo puede practicar la caza menor en el municipio que otorgue la categoría de cazador local.

Pago de tasas

Cuota de entrada, cuota complementaria y otras cuotas (por utilización de vehículo oficial o de sala de despiece en reservas de caza por caza mayor en batida o por disparo con munición con plomo en los recechos) según precios oficiales publicados como Anexo VII en la Resolución de 19 de marzo de 2025, del Director General de Medio Natural, Caza y Pesca.

Documentación

Presentar en todos los casos:

  • Documento de identificación

    En el caso de no disponer de DNI o NIE se presentará fotocopia del pasaporte.

  • Solicitud de cazador local para la caza en reservas y cotos sociales

    Los cazadores locales tienen que presentar esta solicitud de recechos en reservas y de recechos y batidas en cotos sociales de caza, Presentación: 2 de abril a 31 de mayo de 2025, en Huesca y Teruel en los Ayuntamientos por los que se es local, en Zaragoza en el Servicio Provincial.

    Descargar modelo Solicitud de cazador local para la caza en reservas y cotos sociales

Formulario del trámite:

Si lo deseas, consulta el formulario descargable del trámite.

Descargar formulario

Información adicional

Se tramita en los Servicios Provinciales del Departamento de Medio Ambiente y Turismo

Coordinación: Servicio de Caza y Pesca (Dirección General de Medio Natural, Caza y Pesca).

Documentos y enlaces de interés

Presentación de la solicitud

Telemática

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
    Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
  2. Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo.
    Descargar formulario
  3. Reúne la documentación que tienes que aportar.
  4. Pulsa en "Iniciar trámite" para acceder al Registro Electrónico General de Aragón (REGA), completa los datos solicitados, sube el formulario y la documentación correspondiente y firma electrónicamente.

Presencial

  1. Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo.
    Descargar formulario
  2. Reúne la documentación que tienes que aportar.
  3. Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana
    Pedir cita previa
  4. Presenta el formulario completo y la documentación correspondiente de esa oficina.

Contacto y ayuda

Ayuda con la tramitación electrónica

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Plazo de presentación

Del 02/05/2025 al 20/08/2025

Próximamente

Solicitud de aprobación del calendario de días hábiles para la posibilidad de celebración de una batida en las reservas de caza de Aragón: presentar en Servicios Provinciales del Departamento de Medio Ambiente y Turismo: 2 de abril a 20 de agosto de 2025. Solicitud de cazador local para la caza en las reservas y cotos sociales de caza de Aragón: 2 de abril a 31 de mayo de 2025. Presentación: Huesca y Teruel en los Ayuntamientos, Zaragoza: Servicio Provincial.

Paso 1:

Descarga el formulario principal:

Descargar formulario

No olvides repasar el resto de documentos necesarios:

Consultar documentación

Resolución

3 meses

Si tu trámite no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, se considera aceptado.

Saber más sobre el silencio administrativo

¿Cómo realizar este trámite?

Ver el vídeo

¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.