Los días 04/02 y 05/02, a partir de las 15:00, se van a efectuar actuaciones de mantenimiento en nuestros sistemas informáticos que pueden afectar al funcionamiento de las aplicaciones de administración electrónica. Disculpa las molestias.
Instalaciones de equipos a presión: comunicación de puesta en servicio, modificación o ampliación y baja
N° 1232
A través de este trámite, se podrá comunicar a la autoridad competente el cumplimiento de las condiciones de seguridad industrial en la puesta en servicio de nuevas instalaciones de equipos a presión.
También es posible realizar los trámites de ampliación y modificación de instalaciones ya existentes o la baja de las mismas.
Dirigido a
- Empresa instaladora de equipos a presión: la persona, física o jurídica, que acreditando disponer de los medios adecuados, realiza las instalaciones y asume la responsabilidad de su correcta instalación. Será quien comunique la nueva instalación o la modificación o ampliación de una instalación existente.
- Usuaria/Usuario: la persona física o jurídica que utiliza, bajo su responsabilidad, los equipos a presión o instalaciones. Será quien comunique la baja de la instalación.
Requisitos
- Equipos a presión sometidos a una presión máxima admisible superior a 0,5 bar, entendiendo como equipo a presión todo elemento diseñado y fabricado para contener fluidos. Se incluyen los aparatos a presión, recipientes a presión simples, equipos a presión, conjuntos, tuberías y los equipos a presión transportables.
- Modificación de instalaciones es la transformación de una instalación existente por ampliación, reducción o sustitución de equipos a presión por otros de características diferentes.
- No tendrán la consideración de modificación de equipos a presión o de instalaciones las transformaciones, adecuaciones o cambios realizados, cuando permanezcan esencialmente el mismo contenido (fluido del mismo grupo compatible con los materiales), la función principal y los dispositivos de seguridad, u otras previstas por la o el fabricante, siempre que no comporten operaciones sobre las partes a presión como perforaciones o soldaduras que puedan afectar a la resistencia del equipo
Documentación
Presentar en todos los casos:
Formulario de comunicación
Comunicación-Certificado de instalación. Modelo E0005a.
Proyecto técnico o memoria técnica
Proyecto técnico o memoria técnica, en función de la clasificación de la instalación.
Proyecto: suscrito por técnico titulado competente
Memoria: suscrita por la empresa instaladora en equipos a presión y por el responsable técnico de la misma. Opcionalmente también podrá estar suscrita por técnico titulado competente. La memoria técnica podrá ser sustituida por un proyecto técnico en los casos que se disponga del mismo. En los centros de recarga de botellas con equipos que solamente requieran de conexión eléctrica para su funcionamiento, dicha memoria podrá ser suscrita por el titular del centro.
Certificado de dirección técnica
Cuando proceda, certificado de dirección técnica, que incluirá al menos los datos recogidos en el Anexo IV del Reglamento de equipos a presión. El director de instalación, técnico titulado competente, cuando su participación sea preceptiva, emitirá y suscribirá el correspondiente certificado
Manual de procedimiento de actuación
Cuando proceda, manual de procedimiento de actuación para la recarga de botellas o gases que el centro de recarga de botellas o de gases utiliza.
Copia de la huella del punzón de rechazo
Cuando proceda, copia de la huella del punzón de rechazo del centro de inspección periódica de botellas, con la contraseña de rechazo.
Identificación del punzón de inspección
Cuando proceda, identificación del punzón de inspección del centro de inspección periódica de botellas, para el marcado de las botellas inspeccionadas.
Modelo de etiqueta adhesiva inspección visual
Cuando proceda, modelo de etiqueta adhesiva que el centro de inspección visual de botellas pegará sobre la botella una vez inspeccionada.
Modelo de etiqueta adhesiva inspección periódica
Cuando proceda, modelo de etiqueta adhesiva que el centro de inspección periódica de botellas pegará sobre la botella en el caso de botellas de materiales compuestos una vez inspeccionada
Libro registro de las inspecciones periódicas y/o visuales
Cuando proceda, libro registro de las inspecciones periódicas y/o visuales del centro de inspección periódica de botellas o del centro de inspección visual de botellas.
Certificado de inspección inicial
Cuando proceda, certificado de inspección inicial, suscrito por un Organismo de Control.
Justificante que acredite la titularidad de la instalación
Para el trámite de baja de la instalación, justificante que acredite la titularidad de la instalación.
Justificante del pago de la tasa
Formulario de autoliquidación Modelo 514. apartado 1. No requerido cuando los trámites se realicen a través de Organismos de Control habilitados
o Tarifa 2.1. Tramitación de instalaciones sin proyecto
o Tarifa 2.2. Tramitación de instalaciones con Proyecto
Formulario del trámite:
Si lo deseas, consulta el formulario descargable del trámite.
Descargar formularioInformación adicional
Consulta esta/s página/s para conocer más información sobre el trámite.
Documentos y enlaces de interés
Presentación de la solicitud
Telemática
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe,
certificado electrónico o cl@ve).
Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica. - Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo.
Descargar formulario - Reúne la documentación que tienes que aportar.
- Pulsa en "Iniciar trámite" para acceder al Registro Electrónico General de Aragón (REGA), completa los datos solicitados, sube el formulario y la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
Presencial
-
Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo.
Descargar formulario - Reúne la documentación que tienes que aportar.
- Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y
registro. Localiza
tu oficina más cercana
Pedir cita previa - Presenta el formulario completo y la documentación correspondiente de esa oficina.
Contacto y ayuda
- Teléfono. Huesca. 974293141 / Teruel. 978641110 / Zaragoza. 976714086
- Correo electrónico. Huesca spindustria.huesca@aragon.es
- Correo electrónico. Teruel spite@aragon.es
- Correo electrónico. Zaragoza spzindustria@aragon.es
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00.
- soportesae@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN INDUSTRIAL E INNOVACIÓN
Normativa
Real Decreto 809/2021, de 21 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de equipos a presión y sus instrucciones técnicas complementarias..
Orden /2010, de 21 de septiembre, del Departamento de Industria, Comercio y Turismo, por el que se regula el procedimiento de acreditación del cumplimiento de las condiciones de seguridad industrial de las instalaciones de equipos a presión
Resolución de 25 de enero de 2022 de la Dirección General de Industria y Pymes, por la que se publicitan los nuevos modelos de impresos que se utilizarán en la Comunidad Autónoma de Aragón en las tramitaciones de las instalaciones de equipos a presión, como consecuencia de la publicación del Real Decreto 809/2021, de 21 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de equipos a presión y sus instrucciones técnicas complementarias.
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Plazo de presentación
En plazo permanente
En plazo
Paso 1:
Descarga el formulario principal:
Descargar formularioNo olvides repasar el resto de documentos necesarios:
Consultar documentaciónSubsanación
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
Subsanar trámiteAportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Aportar documentación¿Cómo realizar este trámite?
Ver el vídeo¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
- Sí
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Servicio de información y registro
Horario: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.