Volver a Museos

Depósito de bienes muebles del Patrimonio Histórico o Cultural en museos dependientes del Gobierno de Aragón

N°2274

Depositar bienes muebles del Patrimonio Histórico o Cultural en museos dependientes del Gobierno de Aragón.

Plazo de presentación

En plazo permanente

En plazo

Iniciar trámite

Dirigido a

  • Toda persona física o jurídica propietaria de bienes muebles del Patrimonio Histórico o Cultural interesada en la materia.

Requisitos

  • El depósito sólo podrá ser ofrecido por el titular.
  • Los bienes deben pertenecer al Patrimonio Histórico o Cultural.
  • Los bienes cuyo deposito se propone deberán ser afines a la especialidad del Museo.

Documentación

Presentar en todos los casos:

  • Acreditación de la titularidad

    Y/o de la representación de la misma.

  • Memoria donde se exprese:

    - La identificación detallada del bien o bienes objeto del depósito.

    - Su estado de conservación.

    - Centro de depósito propuesto.

    - Duración prevista del depósito.

    - Condiciones del depósito (si las hubiere).

    - Disponibilidad para reproducciones o préstamos a otras entidades.

    - Cuantas otras circunstancias se consideren procedentes.

Formulario del trámite:

Si lo deseas, consulta el formulario descargable del trámite.

Descargar formulario

Información adicional

La aceptación de la oferta de depósito se supedita a que exista capacidad de custodia en el centro receptor y que no perjudique las condiciones de exhibición y conservación de su colección estable.

La aceptación de la oferta será precedida por el dictamen técnico correspondiente, del cual podrán derivarse condiciones y requerimientos específicos.

La aceptación de depósitos de esta naturaleza por parte de la Comunidad Autónoma se realiza, preferentemente, bajo la modalidad de "comodato" y, como tal, sujetándose a las pautas de custodia, exhibición, tratamiento, conservación, reproducción, acceso y difusión normalizadas del centro receptor.

Presentación de la solicitud

Telemática

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
    Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
  2. Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo.
    Descargar formulario
  3. Reúne la documentación que tienes que aportar.
  4. Pulsa en "Iniciar trámite" para acceder al Registro Electrónico General de Aragón (REGA), completa los datos solicitados, sube el formulario y la documentación correspondiente y firma electrónicamente.

Presencial

  1. Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo.
    Descargar formulario
  2. Reúne la documentación que tienes que aportar.
  3. Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana
    Pedir cita previa
  4. Presenta el formulario completo y la documentación correspondiente de esa oficina.

Contacto y ayuda

  • Teléfono. 976 715 583
  • Correo electrónico. difusion.patrimoniocultural@aragon.es
  • Cita previa. Teléfono 976715583
  • Presencial. Edificio Ranillas, Avda. Ranillas 5 D, 2ª planta. 50018 Zaragoza (Zaragoza)
  • Otros canales. Edificio Ranillas, Avda. Ranillas 5 D, 2ª planta. 50018 Zaragoza (Zaragoza)
  • Presencial. Horario oficina De 9:00 a 14:00 horas
  • Otros canales. Horario teléfono De 9:00 a 14:00 horas
  • Otros canales. Fax 976714808
  • Cita previa. Horario De 9:00 a 14:00 horas

Ayuda con la tramitación electrónica

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Plazo de presentación

En plazo permanente

En plazo

Paso 1:

Descarga el formulario principal:

Descargar formulario

No olvides repasar el resto de documentos necesarios:

Consultar documentación

Subsanación

Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.

Subsanar trámite

Aportación

Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.

Aportar documentación

¿Cómo realizar este trámite?

Ver el vídeo

¿Te ha resultado útil esta página?

Ayúdanos a mejorar esta página

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web