Volver a Ayudas para la modernización de las salas de exhibición cinematográfica

Ayudas para la modernización de las salas de exhibición cinematográfica - Convocatoria 2023

N°9959

A través de este trámite se puede solicitar ayudas para la financiación de proyectos de inversión para la modernización y gestión sostenible de las salas de cine y complejos cinematográficos ubicados en la Comunidad Autónoma de Aragón destinadas a potenciar las inversiones en digitalización y aplicación de nuevas tecnologías, adopción de medidas de desarrollo e impacto medioambiental positivo, la fidelización y captación de públicos, e innovación en la programación y circulación de producciones europeas y en lenguas oficiales de España. (Incluido en el Plan de recuperación, transformación y resiliencia, Next Generation EU).

Plazo de presentación

Del 06/10/2023 al 20/10/2023

Fuera de plazo

Consultar trámite

Dirigido a

  • Empresas
  • Entidades locales

Requisitos

  • Las empresas y entes locales que sean titulares de salas de exhibición cinematográfica o de complejos cinematográficos situadas en la Comunidad Autónoma de Aragón y en las que se realice la actividad subvencionada
  • Los solicitantes deberán estar inscritos en el Registro Administrativo de Empresas Cinematográficas del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales con anterioridad a la publicación de la convocatoria de las ayudas.
  • No podrán obtener la condición de beneficiario quienes se encuentren incursos en algunas de las causas de prohibición previstas en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, así como las demás prohibiciones previstas en la Ley de Subvenciones de Aragón, aprobado por Decreto Legislativo 2/2023, de 3 de mayo, así como las establecidas por el resto de la normativa autonómica o estatal aplicable, cuyo incumplimiento suponga la imposibilidad de ser considerado beneficiario de una subvención.
  • No podrán acceder a estas ayudas las personas físicas o jurídicas titulares de salas X.
  • Sólo podrán ser beneficiarios aquellos que tengan residencia fiscal permanente en territorio español.
  • Tampoco podrán ser beneficiarios:
    • Los solicitantes que no cumplan los requisitos exigidos en la legislación medioambiental, de transparencia o que hayan sido sancionados en materia laboral.
    • De conformidad con el artículo 26 de la Ley 7/2018, de 28 de junio, de igualdad de oportunidad entre mujeres y hombres en Aragón los solicitantes sancionados por resolución administrativa firme o condenados por sentencia judicial firme, por acciones u omisiones consideradas discriminatorias por la legislación vigente por razón de género.
    • Los solicitantes sancionados por resolución administrativa firme por atentar, alentar o tolerar prácticas en contra de los derechos de las personas LGTBI, conforme a lo establecido en la Ley 18/2018, de 20 de diciembre, de igualdad y protección integral contra la discriminación por razón de orientación sexual, expresión e identidad de género en la Comunidad Autónoma de Aragón, ni quien cometa, incita o promocione la LGTBIfobia, incluyendo la promoción o realización de terapias de conversión.
    • Los solicitantes que persigan la realización de actos que entrañen descrédito, menosprecio o humillación de las víctimas o de sus familiares, exaltación del golpe de Estado o del franquismo, u homenaje o concesión de distinciones a las personas físicas o jurídicas que apoyaron el golpe de Estado y la dictadura, de acuerdo con el artículo 33 de la Ley 14/2018, de 8 de noviembre, de memoria democrática de Aragón.
    • Los solicitantes que tengan su residencia fiscal en países y territorios considerados paraísos fiscales en el Real Decreto 1080/1991, de 5 de julio, por el que se determinan los países o territorios a que se refieren los artículos 2, apartado 3, número 4, de la Ley 17/1991, de 27 de mayo, de Medidas Fiscales urgentes, y 62 de la Ley 31/1990, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales del estado de 1991.

Documentación

Presentar en todos los casos:

  • Anexo I

    Anexo I, solicitud de ayuda

    Descargar modelo Anexo I
  • Anexo II

    Anexo II, declaración responsable del cumplimiento del principio de no causar perjuicio significativo a los seis objetivos medioambientales en el sentido del artículo 17 del Reglamento (UE) 2020/852

    Descargar modelo Anexo II
  • Anexo III

    Anexo III, declaración de compromiso de cumplimiento de principios transversales PRTR

    Descargar modelo Anexo III
  • Anexo V

    Anexo V, declaración de ausencia de conflicto de intereses

    Descargar modelo Anexo V
  • Anexo VII

    Anexo VII, declaración de cesión y tratamiento de datos en relación con la ejecución de actuaciones del PRTR

    Descargar modelo Anexo VII
  • Anexo VIII

    Anexo VIII, certificado del cumplimiento de las obligaciones artículo 9.c) LSA de los Ayuntamientos titulares de salas de exhibición cinematográfica. Solamente deben presentarlo los ayuntamientos

    Descargar modelo Anexo VIII
  • Acreditación titularidad sala de cine o complejo cinematográfico

    Documentación que acredite la titularidad de la sala de cine o complejo cinematográfico ubicado en la Comunidad Autónoma de Aragón.

  • Justificante de inscripción en el Registro de Empresas Cinematográficas

    Justificante de inscripción en el Registro Administrativo de Empresas Cinematográficas del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales con anterioridad a la publicación de la convocatoria de las ayudas.

  • Certificado Dirección General de Tributos

    Deberá presentarlo si el solicitante no autoriza expresamente a la Dirección General de Cultura para que recabe el certificado de ausencia de deuda pendiente de pago con la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Aragón.

  • Certificado de la Tesorería General de la Seguridad Social

    Deberá presentarlo si el solicitante no autoriza a la Dirección General de Cultura para que recabe el certificado de estar al corriente de pago frente a la Seguridad Social.

  • Certificado de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

    Deberá presentarlo si el solicitante no autoriza a la Dirección General de Cultura para que recabe el certificado de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

  • Presupuesto desglosado por partidas

    Presupuesto desglosado por partidas, calculado sin IVA, cuando éste sea susceptible de recuperación o compensación, y calculado con IVA cuando no lo es.

  • Presupuesto de ingresos

    Presupuesto de ingresos explicativo del plan de financiación donde se indiquen las aportaciones del solicitante y los ingresos obtenidos o pendientes de obtener de otras entidades públicas o privadas para la ejecución del proyecto.

  • Comunicación de datos identificativos y número de cuenta corriente

    Comunicación de los datos identificativos y el número de cuenta corriente en la que ingresar el importe de la subvención de forma electrónica en el siguiente enlace: https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/ficha-terceros/identificacion, de no haberlo comunicado con anterioridad.

  • Proyecto y cronograma

    Proyecto y cronograma de su desarrollo, en el que se aportará material gráfico y fotografías.

Documentación que consultará la administración

Para poder resolver este trámite, la administración consultará algunos datos adicionales.

Ver detalles
  • Verificación de Datos de Identidad

  • Corriente de pago para ayudas y subvenciones

  • Estar al Corriente de Pago con la Seguridad Social

  • Obligaciones tributarias - Ayudas y subvenciones

Formulario del trámite:

Si lo deseas, consulta el formulario descargable del trámite.

Descargar formulario

Presentación de la solicitud

Telemática

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
    Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
  2. Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo.
    Descargar formulario
  3. Reúne la documentación que tienes que aportar.
  4. Pulsa en "Iniciar trámite" para acceder al Registro Electrónico General de Aragón (REGA), completa los datos solicitados, sube el formulario y la documentación correspondiente y firma electrónicamente.

Contacto y ayuda

Ayuda con la tramitación electrónica

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Plazo de presentación

Del 06/10/2023 al 20/10/2023

Fuera de plazo

Diez días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la orden de convocatoria en el Boletín Oficial de Aragón.

Paso 1:

Descarga el formulario principal:

Descargar formulario

No olvides repasar el resto de documentos necesarios:

Consultar documentación

Subsanación

Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.

Subsanar trámite

Aportación

Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.

Aportar documentación

Resolución

Tres meses

Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.

Saber más sobre el silencio administrativo

¿Cómo realizar este trámite?

Ver el vídeo

Trámites relacionados

Convocatorias expiradas

Convocatoria 2022

¿Te ha resultado útil esta página?

Ayúdanos a mejorar esta página

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web