Ayudas de apoyo a pequeñas y medianas empresas aragonesas para el desarrollo de proyectos de innovación con Sello de Excelencia
N° 2303
A través de este trámite, se puede presentar una solicitud para optar a la concesión de ayudas de apoyo a pymes aragonesas, para el desarrollo de proyectos de innovación con Sello de Excelencia.
Estas ayudas, tienen como finalidad mejorar la competitividad y favorecer el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas aragonesas, a través de la mejora de procesos y productos.
Plazo de presentación
Plazo pendiente de definir
Dirigido a
- Podrán ser beneficiarias las pymes que, habiéndose presentado a la Fase I del Instrumento Pyme del Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea para el periodo 2014-2020, Horizonte 2020 (en adelante Programa Horizonte 2020) o programa que lo sustituya en el futuro, hayan obtenido el seal of excellence otorgado por la Comisión Europea para el proyecto para el que se solicita la ayuda, y que por razones presupuestarias no hayan podido obtener financiación, con el fin de facilitar a dichas pymes la presentación de una propuesta a la Fase II del Instrumento Pyme, o, alternativamente, que puedan abordar por sí mismas la realización y puesta en marcha de su estrategia de innovación disruptiva
Requisitos
- Tener personalidad jurídica propia, y estar válidamente constituida en el momento de presentar la solicitud y dada de alta en el epígrafe correspondiente del impuesto sobre actividades económicas y en la Seguridad Social.
- Tener un establecimiento abierto en la Comunidad Autónoma de Aragón.
- Tener la consideración de Pyme conforme a lo dispuesto en el Reglamento 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayuda compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado, publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea L 187, de 26 de junio de 2014 (Reglamento General de Exención por Categorías).
- Haber presentado una propuesta individual, no en cooperación, a alguna de las convocatorias de la Fase I del Instrumento Pyme del Programa Horizonte 2020 (o programa que lo sustituya) resueltas antes de la fecha de finalización de presentación de solicitudes y haber obtenido, de acuerdo con el documento Informe resumido de evaluación emitido por la Comisión Europea, una puntación igual o superior a 13 puntos.
- No haber recibido financiación la misma solicitud de ayuda en ninguna de las convocatorias tanto nacionales (Horizonte Pyme) como europeas.
- Cumplir los requisitos exigidos en la legislación ambiental en relación con el tratamiento de los residuos que, en su caso, produzca.
- No haber sido sancionado por la autoridad laboral competente.
- No haber sido objeto de sanción administrativa firme o sentencia firme condenatoria por acciones u omisiones consideradas discriminatorias por la legislación vigente por razón de género.
- Quedan excluidos expresamente las comunidades de bienes, los empresarios individuales, las sociedades civiles, las asociaciones, fundaciones y resto de entidades sin ánimo de lucro.
Documentación
Presentar en todos los casos:
Solicitud normalizada
Se cumplimentará utilizando los medios electrónicos y/o telemáticos proporcionados por el IAF a través de la dirección de internet.
Propuesta H2020
Propuesta presentada a la Convocatoria de la primera fase de instrumento Pyme de H2020.
Informe resumido de evaluación
Informe resumido de evaluación acreditativo de que la empresa solicitante se ha presentado a la primera fase del Instrumento Pyme del Programa H2020 y ha obtenido una puntuación superior o igual a 13 puntos.
Memoria
Memoria de la actuación en la que se detallen las actividades conducentes a la elaboración de un estudio de viabilidad que incluya un plan de negocio de productos, procesos o servicios innovadores, según lo especificado en el artículo 2 e incluirá un presupuesto detallado de la actuación y se justificarán todos los conceptos de gasto para los que se solicita financiación.
Declaración responsable general
Declaración responsable sobre el cumplimiento de los requisitos establecidos en la convocatoria.
Declaración responsable ayudas minimis
Declaración responsable de otras ayudas sujetas al régimen de minimis recibidas y/o solicitadas en los dos ejercicios fiscales anteriores y el ejercicio fiscal en curso.
Formulario del trámite:
Si lo deseas, consulta el formulario descargable del trámite.
Descargar formularioInformación adicional
Los modelos de solicitud y el resto de documentación estarán disponibles en la dirección de internet del IAF
Presentación de la solicitud
Telemática
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe,
certificado electrónico o cl@ve).
Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica. - Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo.
Descargar formulario - Reúne la documentación que tienes que aportar.
- Pulsa en "Iniciar trámite" para acceder al Registro Electrónico General de Aragón (REGA), completa los datos solicitados, sube el formulario y la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
Contacto y ayuda
- Teléfono. 976 702 100
- Correo electrónico. infraestructuras@iaf.es
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00.
- soportesda@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
INSTITUTO ARAGONÉS DE FOMENTO
Normativa
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Plazo de presentación
Plazo pendiente de definir
Subsanación
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
Subsanar trámiteAportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Aportar documentaciónResolución
6 meses contados desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Aragón
Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.
Saber más sobre el silencio administrativo¿Cómo realizar este trámite?
Ver el vídeo¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
- Sí
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Servicio de información y registro
Horario: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.