Los días 04/02 y 05/02, a partir de las 15:00, se van a efectuar actuaciones de mantenimiento en nuestros sistemas informáticos que pueden afectar al funcionamiento de las aplicaciones de administración electrónica. Disculpa las molestias.
Autorizaciones relativas a la realización de actividades arqueológicas y paleontológicas en Aragón - Prospecciones arqueológicas
N° 528
A través de este trámite, los Departamentos de las Universidades con competencias en Arqueología, los Museos con especialidad en Arqueología, los Institutos de Prehistoria y Arqueología del CSIC y demás organismos públicos de investigación, así como los particulares con titulación académica superior directamente relacionada con la Arqueología, podrán solicitar la autorización necesaria para la realización de prospecciones arqueológicas en territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Una prospección arqueológica es la explotación superficial y sistemática sin remoción, tanto terrestre como subacuática, dirigida al estudio e investigación para la detección de restos históricos, así como de los componentes geológicos y ambientales relacionados con los mismos. Esto engloba a la observación y al reconocimiento sistemático de la superficie y también a la aplicación de las técnicas científicas que la arqueología reconoce como válidas.
Plazo de presentación
En plazo permanente
En plazo
Dirigido a
- Solicitante
Requisitos
- Podrán solicitar autorización los Departamentos de las Universidades con competencias en Arqueología, Los Museos con especialidad en Arqueología, los Institutos de Prehistoria y Arqueología del C.S.I.C y de más organismos públicos de investigación, y los particulares con titulación académica superior directamente relacionada con la arqueología.
- Toda actuación arqueológica solicitada deberá estar integrada en un programa de investigación de las instituciones citadas en el párrafo anterior o avalada por alguna de las mismas.
- Las actuaciones que se soliciten por alguna institución deberán ser dirigidas por persona que reúna los requisitos especificados para los particulares.
Documentación
Presentar en todos los casos:
Datos personales del solicitante
Director y miembros del equipo de investigación
Con sus titulaciones académicas y experiencia profesional en la materia.
Sólo excepcionalmente, cuando la importancia y extensión del proyecto lo justifique, y en el supuesto regulado en el artículo 4.3 del Decreto 6/1990 de la Diputación General de Aragón, se admitirá la cotitularidad de dos directores.
Programa detallado y calendario de los trabajos a efectuar
Con las fechas de iniciación y terminación de los mismos.
Presupuesto económico del proyecto
Especificando los diferentes capítulos de gasto, incluidas las posibles indemnizaciones.
Memoria sucinta de los objetivos que justifique el interés de la actuación
Plano topográfico
En el que deberán fijarse los límites de la actuación y los terrenos donde se ubica.
Certificación de la institución
A que se refiere el artículo 4 del Decreto 6/1990 de la Diputación General de Aragón, acreditativa de haber adoptado el acuerdo de solicitar la autorización o de conceder el aval al solicitante. Deberá igualmente justificarse el cumplimiento de lo preceptuado en el artículo 8 de ese Decreto.
AUTORIZACIÓN PROPIETARIO
Descargar modelo AUTORIZACIÓN PROPIETARIOHOJA DE ENCARGO
Descargar modelo HOJA DE ENCARGO
Formulario del trámite:
Si lo deseas, consulta el formulario descargable del trámite.
Descargar formularioInformación adicional
La actuación arqueológica solicitada deberá contener las garantías económicas necesarias para su correcta ejecución. En este sentido podrán existir 3 vías de financiación:
- Financiación de terceros por encargo dentro de medidas derivadas del procedimiento de Impacto Ambiental, obligaciones en la ejecución de Planes y Proyectos. Se requerirá hoja de encargo.
- Financiación para la investigación derivada de Proyecto Europeos, Estatales, Autonómicos, otras entidades o propia. Se requerirá documentación justificativa del Proyecto de investigación.
- Financiación para la investigación derivada de la aportación económica de la Dirección General de Patrimonio Cultural dentro del Plan General Anual de Investigaciones Arqueológicas.
Presentación de la solicitud
Presencial
-
Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo.
Descargar formulario - Reúne la documentación que tienes que aportar.
- Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y
registro. Localiza
tu oficina más cercana
Pedir cita previa - Presenta el formulario completo y la documentación correspondiente de esa oficina.
Contacto y ayuda
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00.
- soportesae@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE PATRIMONIO CULTURAL
Normativa
Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragonés
Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español
Decreto 6/1990, de 23 de enero, de la Diputación General de Aragón, por el que se aprueba el régimen de autorizaciones para realización de actividades arqueológicas y paleontológicas en la Comunidad Autónoma de Aragón
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Plazo de presentación
En plazo permanente
En plazo
Trámite presencial
Acude a nuestras oficinas de Registro con cita previa para presentar tu trámite.
Descargar formulario Pedir cita previa Consultar formas de presentaciónSubsanación
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
Subsanar trámiteAportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Aportar documentaciónResolución
3 meses
Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.
Saber más sobre el silencio administrativoTrámites relacionados
En plazo permanente
En plazo permanente
En plazo permanente
En plazo permanente
En plazo permanente
En plazo permanente
En plazo permanente
En plazo permanente
En plazo permanente
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
- Sí
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Servicio de información y registro
Horario: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.