Salud laboral
Salud Laboral y Administración Sanitaria. Vigilancia a trabajadores expuestos a amianto. Actividades. Enlaces de Interés. Normativa. Publicaciones.
Salud Laboral y Administración Sanitaria
Las competencias de la Administración Sanitaria en materia de salud de los trabajadores están definidas en la normativa básica vigente, tanto nacional como autonómica, en concreto:
-
Ley 14/1986 General de Sanidad - (PDF, 256 KB)
-
Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales - (PDF, 531 KB)
-
Real Decreto 39/1997 por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención
-
Ley 6/2002 de Salud de Aragón - (PDF, 1 MB)
Dichas competencias, ejercidas por las distintas unidades de la Administración Sanitaria de la Comunidad Autónoma de Aragón, en síntesis, son las siguientes:
-
Establecimiento de los criterios y requisitos que deben cumplir los Servicios de Prevención y las unidades sanitarias de las empresas en los aspectos sanitarios.
-
Participación en el proceso de acreditación de los Servicios de Prevención Ajenos, mediante la aprobación del proyecto sanitario de los mismos y seguimiento y control del mantenimiento de las condiciones de acreditación.
-
Autorización de instalación y funcionamiento de los servicios y unidades sanitarias que actúen en medicina del trabajo.
-
Promoción de una adecuada vigilancia de la salud de los trabajadores en función de los riesgos específicos a los que estén expuestos, de sus condiciones biológicas y su especial sensibilidad a determinados riesgos, así como evaluación y control de dichas actividades de vigilancia.
-
Elaboración e implementación de actividades y programas de promoción de salud en el medio laboral y apoyo a las actividades de ese tipo que desarrollen las empresas.
-
Diseño, implementación y gestión del Sistema de Información Sanitaria en Salud Laboral.
-
Supervisión y apoyo a la formación en salud laboral y promoción de la salud en el medio laboral del personal sanitario de los Servicios de Prevención y de los profesionales de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud
-
Coordinación entre los Servicios de Prevención y los diferentes niveles del Servicio Aragonés de Salud en aspectos relacionados con la salud de los trabajadores.
-
Elaboración y divulgación de estudios, investigaciones y estadísticas relacionadas con la salud de los trabajadores
Actividades. Censo de Unidades Sanitarias y Programa de Vigilancia en trabajadores expuestos a Amianto
Las actividades en curso actualmente son:
Censo de Unidades Sanitarias de las empresas
El objetivo es disponer de información actualizada de los centros y servicios sanitarios de las empresas, existentes en Aragón y de las principales características de los mismos como base para establecer líneas de colaboración.
Programa de vigilancia de la salud ocupacional de trabajadores expuestos al amianto en Aragón
En el caso de los trabajadores activos en la empresa que tuvo lugar la exposición o los que actualmente tienen riesgo de exposición al amianto, el empresario garantizará una vigilancia adecuada y específica de la salud de dichos trabajadores en relación con los riesgos por exposición a amianto, realizada por personal sanitario competente, según determinen las autoridades sanitarias en las pautas y protocolos elaborados. Las fichas para el registro de datos sobre la vigilancia sanitaria específica de los trabajadores deberán ser remitidas por el médico responsable de la vigilancia sanitaria, antes del final de cada año, a la autoridad sanitaria del lugar donde la empresa esté registrada.
-
Ficha de Vigilancia de la Salud de los trabajadores expuestos al amianto - (DOC, 196 KB)
-
Ficha de Vigilancia de la Salud de los trabajadores postexpuestos al amianto - (DOC, 196 KB)
La vigilancia de la salud de los trabajadores que han estado expuestos al amianto, si ya no están activos en la empresa en que tuvo lugar la exposición, por jubilación, desempleo o cambio de empresa es responsabilidad del servicio público de salud. Para el cumplimiento efectivo de dicha responsabilidad se ha puesto en marcha el Programa de vigilancia de la salud postocupacional de trabajadores expuestos al amianto en Aragón cuyas principales actividades son:
-
Identificación de empresas y trabajadores relacionados con amianto en Aragón
-
Definición del circuito asistencial y protocolos para la realización de los exámenes de salud en el Servicio Aragonés de Salud
-
Ofrecimiento del examen de salud a los trabajadores identificados
-
Evaluación del programa y seguimiento de los trabajadores incluidos en el mismo
-
Favorecer el reconocimiento médico-legal de las enfermedades derivadas de la exposición al amianto.
Colaboración con la inspección de centros y servicios sanitarios del Departamento de Salud y Consumo
La Dirección General colabora con la inspección de centros y servicios sanitarios en la acreditación y/o autorización de las unidades sanitarias de los Servicios de Prevención, propios y ajenos, y de las demás unidades sanitarias de las empresas.
Programas preventivos y de promoción de salud en el lugar de trabajo
La Dirección General de Salud pública desarrolla diferentes actividades y programas que pueden incidir en los lugares de trabajo, entre ellas:
-
Vacunación en el medio laboral
-
Promoción y apoyo para el desarrollo de programas sobre tabaquismo en las empresas
-
Investigación y control de brotes epidémicos relacionados con riesgos laborales
-
Formación de manipuladores de plaguicidas de uso ambiental y en la industria alimentaria
Participación en Órganos de Coordinación y Participación
La Dirección General de Salud Pública participa en los siguientes Órganos relacionados con salud laboral:
-
Grupo de Trabajo de Salud Laboral del Consejo Interterritorial de sistema Nacional de Salud
-
Consejo Aragonés de Seguridad y Salud Laboral
Red Aragonesa de Empresas Saludables (RAES)
Informes, enlaces, publicaciones y normativa
Informes
-
Informe sobre los servicios de prevención ajenos con medicina del trabajo en Aragón. Año 2008 - (PDF, 246 KB)
-
Informe sobre las unidades sanitarias en las empresas de Aragón. Año 2008 - (PDF, 256 KB)
Enlaces de Interés
Normativa
-
Ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales
-
Ley 54/2003 de 12 de diciembre de Reforma del Marco Normativo de Prevención de Riesgos Laborales
-
RD 39/1997 de 17 de enero por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención
Posteriores modificaciones del Reglamento de los Servicios de Prevención:
Publicaciones y presentaciones
Publicaciones
-
Vacunación en el medio laboral. Documento técnico (PDF, 838 KB)
-
Vacunación tétanos-difteria (díptico) (PDF, 156 KB)
-
Vacunación tétanos-difteria (cartel) (PDF, 445 KB)
-
Situación de la vigilancia de la salud de los trabajadores en Aragón (PDF, 1 MB)
Presentaciones
or reload the browser
Última actualización: 02/06/2024
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.