Trufa negra de Teruel

  • Servicio de Promoción y Calidad Alimentaria
  • Denominaciones de origen e indicaciones geográficas
  • Dirección General de Innovación y Promoción Alimentaria

Indicación Geográfica Protegida (IGP) de Aragón: Trufa negra de Teruel. Descripción, pliego de condiciones.

Logotipo de la Indicación Geográfica Protegida Trufa Negra de Teruel

<Volver a Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP)

Descripción

Las trufas amparadas por la Indicación Geográfica Protegida Trufa negra de Teruel son hongos hipogeos de la especie Tuber melanosporum vitt.

El carpóforo o cuerpo fructífero presenta un peridio, o parte exterior, con estructura verrugosa o piramidal, aparentemente agrietada y de color negro mate, a veces con algún tono rojizo-marrón. La gleba o parte interior es compacta y de color pardo-negruzca y está recorrida por venas finas, blancas y bien definidas.

La presentación comercial de la Trufa negra de Teruel será en fresco y se podrá comercializar entera, de categorías Extra, Primera y Pequeña, o en trozos. Se expedirá siempre envasada.

La zona de cultivo, recolección, conservación, calificación y envasado de la Trufa negra de Teruel se limita a la provincia de Teruel.

Las condiciones edafoclimáticas de la zona confieren al producto un sabor singular y aroma distintivo y penetrante, razones por las que se valora tanto en la gastronomía.

Pliego de condiciones

Fecha: octubre 2023. Información pública.

Fecha: febrero 2024. Decisión favorable.

Más información y contacto

Dirección General de Innovación y Promoción Alimentaria

Servicio de Promoción y Calidad Agroalimentaria

agricultura@aragon.es

Última actualización: 19/06/2024

¿Te ha resultado útil esta página?

Me ha sido útil

Ayúdanos a mejorar esta página

Enviar Enviar valoración con comentario Enviar sin comentario Enviar valoración sin comentario

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web