Galería de elementos relacionados
Dónde estamos
Localización geográfica del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de La Alfranca y descripción de sus instalaciones.
Instalaciones. ©Fondo CRFSA
Localización geográfica
Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de La Alfranca.
• Dirección: Finca de La Alfranca s/n. 50195 Pastriz (Zaragoza)
• Horario: de lunes a sábado de 8 a 15 horas (incluso festivos)
• Teléfono: 976 108 190. Urgencias: 686 528 064
Ver mapa en IDEARAGON
Instalaciones
Dado el carácter silvestre de los ejemplares ingresados en el CRFSA, este Centro posee distintas zonas de hospitalización adaptadas a las necesidades de cada especie y situación del individuo.
En el Centro de Recuperación es muy importante minimizar el estrés de los pacientes por lo que se disponen de medios físicos que eviten el contacto con humanos y se reducen los manejos al mínimo necesario.
Las instalaciones ocupan una parcela cuadrangular cercana a los 10.000 m2. El edificio principal tiene 400 m2, y está destinado a oficinas y clínica veterinaria.
Las infraestructuras exteriores permiten albergar en épocas de mayor actividad hasta 400 animales. Están compuestas por 54 dependencias que suman casi 3.000 m2, entre las que se encuentran:
Instalaciones alojamientos de animales
- Parques de vuelo grandes (para rapaces medias y grandes, aves esteparias y acuáticas)
- Parques de vuelo (para rapaces pequeñas)
- Parques de vuelo para rapaces nocturnas
- Jaulas individuales de hospitalización
- Jaulas para paseriformes
- Jaulas de hospitalización de mamíferos
- Recintos para tortugas
- Jaulas de cría para milano real
- Jaulas de presuelta de visón europeo
- Sala de crianza artificial / incubadoras
- Sala de UCI
Instalaciones del Centro
- Quirófano/laboratorio
- Sala de necropsias
- Sala de radiología
- Preparación y almacenamiento alimentos
- Oficinas: administración, sala de videovigilancia
Última actualización: 30/05/2024
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.