Compromisos y legislación a nivel regional, nacional e internacional para impulsar la transición energética y la lucha contra el cambio climático.
La acción climática requiere un marco normativo sólido y acuerdos internacionales que orienten la reducción de emisiones y la adaptación a los efectos del cambio climático. Desde Aragón hasta el ámbito global, diversas normativas y pactos establecen objetivos concretos para avanzar hacia la neutralidad climática, promoviendo el uso de energías renovables, la eficiencia energética y la cooperación internacional.
Ley de Cambio Climático y Transición Energética (2021). Primera ley integral en España para alcanzar la neutralidad climática en 2050, estableciendo objetivos vinculantes para reducir emisiones y aumentar el uso de energías renovables.
Unión Europea
Ley Europea del Clima (2021). Establece el objetivo de neutralidad climática para 2050, incluyendo medidas vinculantes para reducir emisiones y adaptarse al cambio climático.
Pacto Verde Europeo (Green Deal) (2019). Estrategia integral para hacer de Europa el primer continente climáticamente neutro en 2050, impulsando la sostenibilidad y el crecimiento económico.
Acuerdo de Baku en la COP29 (2024). Pacto que insta a los países desarrollados a entregar 300 mil millones de dólares cada año a los países en desarrollo hasta 2035 para reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero.
Protocolo de Kioto (1997). Introdujo compromisos vinculantes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, con un enfoque en los países industrializados.