Galería de elementos relacionados

Programa Fondo Social Europeo Plus Aragón 2021-2027

  • Servicio de Fondos Europeos
  • Información económico-financiera

Información sobre el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) en Aragón, cuyo lema es "Construyendo Europa desde Aragón".

Programación

Programación

 

Gestión

  • Presentación:

El Programa FSE+ Aragón para el período 2021-2027 fue aprobado por Decisión de la Comisión Europea el 9 de diciembre de 2022, presentado en su versión final el 16 de noviembre de 2022 en el marco del objetivo de inversión en empleo y crecimiento para la región de Aragón. El Programa se ha elaborado mediante la conjunción del análisis de la situación actual económica, social, ambiental y territorial; del estudio de las lecciones aprendidas del periodo 2014-2020 y de los nuevos retos regionales, nacionales y los nuevos objetivos definidos en la UE. Cabe señalar, además, que en la definición del Programa FSE+ Aragón se ha tenido en cuenta la aplicación del principio de partenariado, que se configura como un pilar básico en la aplicación de la Política de Cohesión, ya que supone una estrecha cooperación entre las autoridades nacionales, regionales y locales y representantes de la sociedad civil, con experiencia y vinculación directa con los ámbitos de actuación donde se van a realizar las intervenciones del FSE+. A lo largo del proceso de elaboración del Programa FSE+, se ha garantizado la continuidad de este proceso de partenariado a través de la consulta pública a todas las partes intervinientes, sometiendo a consulta pública el diagnóstico socioeconómico de Aragón, el análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades), así como las posibles prioridades estratégicas o áreas prioritarias de inversión, con la finalidad de enriquecerlo con las aportaciones que las partes realicen, garantizando así que el diseño del Programa refleja adecuadamente todas las necesidades de la región.

Se configura como principal instrumento de la Unión Europea para invertir en las personas, contribuyendo a la cohesión económica y social y a la consecución de los objetivos marcados en la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030. 

En este contexto, el FSE+ apoya las políticas y las prioridades orientadas a contribuir a alcanzar el pleno empleo, potenciar la calidad y la productividad en el trabajo, aumentar la movilidad geográfica y laboral de los trabajadores y trabajadoras dentro de la Unión, mejorar los sistemas de educación y de formación, y promover la inclusión social y la salud. Así, las inversiones del FSE+ deberán ir dirigidas, fundamentalmente, a tres ámbitos:

- Empleo, fundamentalmente, a través de la igualdad de acceso al empleo, condiciones de trabajo justas, fomento del emprendimiento y mejora de la empleabilidad;

- Educación, formación y aprendizaje permanente;

- Inclusión social y lucha contra la pobreza.

Otras prioridades relevantes del FSE+ para el período de programación 2021-2027 serán: la igualdad de género, la conciliación familiar y laboral, los sistemas de protección social y sistemas de asistencia sanitaria; el acceso a los servicios básicos y la privación material. Además, se deberá promover las transiciones ecológica y digital en consonancia con la estrategia industrial de la Unión, que exigirá nuevas capacidades para nuevos tipos de empleo. En la «nueva normalidad» derivada de la pandemia de COVID-19 se necesitará un conjunto diferente de capacidades y surgirán nuevos modelos económicos y empresariales en los ecosistemas industriales europeos, incluidas nuevas cadenas de valor locales, que deberían contar con la ayuda del FSE+.

El FSE+ prevé un conjunto de Prioridades y Objetivos específicos sobre los cuales se articulan las medidas que permitirán abordar los desafíos y oportunidades identificados en los retos, así como afrontar las necesidades específicas de las regiones. Las Prioridades, Objetivos Específicos y medidas previstas en el Programa FSE+ 2021-2027 de Aragón se encuentran en coherencia con los objetivos y líneas estratégicas que se orientan desde los diferentes documentos programáticos vinculados a la aplicación de la Política de Cohesión europea, así como las principales estrategias estatales y regionales en vigor. Así, el Programa FSE+ Aragón 2021-2027 se programa en las siguientes prioridades y objetivos específicos:

 

Prioridad

Objetivo específico (Reglamento (UE) 1057/2021)

Prioridad 1 “Empleo, adaptabilidad, emprendimiento y economía social”

a) Empleo y medidas de activación

Prioridad 2 “Inclusión Social y lucha contra la pobreza”

h) Inclusión activa, en particular para los colectivos desfavorecidos

k) Oportunidad e igualdad de acceso a servicios de protección social

Prioridad 3 “Educación y Formación”

e) Calidad, inclusividad y pertinencia de los sistemas de educación y formación para el mercado laboral

Prioridad 5 “Empleo Juvenil”

a) Empleo y medidas de activación

f) Igualdad de acceso e inclusividad en el sistema educativo y su culminación

Prioridad 7 “Garantía Infantil”

f) Igualdad de acceso e inclusividad en el sistema educativo y su culminación

k) Oportunidad e igualdad de acceso a servicios de protección social

Evaluación

Evaluación del Programa Operativo Fondo Social Europeo Plus Aragón 2021-2027.

Comunicación

Resumen programa FSE+ Aragón 2021-2027. Presentación (PDF 6,7 MB)

Resumen Programa FSE+ Aragón 2021-2027. Texto (PDF 929 KB)

 

Para consultar los actos de comunicación relativos al Programa FSE+ Aragón 2021-2027, visite el siguiente enlace

 

Última actualización: 07/06/2024

¿Te ha resultado útil esta página?

Me ha sido útil

Ayúdanos a mejorar esta página

Enviar Enviar valoración con comentario Enviar sin comentario Enviar valoración sin comentario

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web