Recomendaciones frente al calor en el trabajo

17/06/2024

  • Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (ISSLA)
  • Prevención de riesgos laborales

En 2023 se produjeron 10 accidentes laborales en Aragón debidos a temperaturas extremas por calor. La mayoría de los accidentes son evitables. Los sectores más vulnerables, entre otros, son la construcción, el sector agrícola y el de servicios.

Riesgos del calor en el trabajo

Las exposiciones a condiciones térmicas extremas producen efectos de forma súbita, con manifestaciones inmediatas. 
En ambientes calurosos, pueden aparecer los siguientes efectos:

  • Síncope por calor. Los efectos van desde el aturdimiento y visión borrosa hasta el desmayo o pérdida de conocimiento debido al color y a permaneces en postura de pie e inmóvil.
  • Deshidratación y déficit salino. Ambos están relacionados con la pérdida de agua y sales minerales debida a la sudoración. Los efectos sobrevienen en forma de calambres musculares.
  • Agotamiento por calor. Es debido a la deshidratación. Afecta a la psicomotricidad y produce fatiga y náuseas.  
  • Golpe de calor. Debido a la excesiva acumulación de calor en el organismo y por consecuencia, al aumento de la temperatura corporal. Los efectos son vértigos, delirios, inconsciencia, e incluso la muerte.

Medidas preventivas y recomendaciones

  • Aclimatarse al calor de forma paulatina.
  • Planificar el trabajo según la previsión climatológica
  • Zonas de descanso aclimatadas
  • Zonas de descanso con sombra
  • Realizar pausas con mayor frecuencia
  • Adaptar los requerimientos físicos de la tarea
  • Fuentes de agua fría, Hidratación. No consumir bebidas con alcohol.
  • Facilitar ayudas mecánicas si es posible
  • Utilizar ropa adecuada: holgada y transpirable
  • Hacer uso de gorra y gafas de sol
  • Utilizar cremas protectoras frente a la radiación solar
  • Evitar el trabajo en solitario
  • Informar a los trabajadores de los riesgos relacionados con el calor, sus efectos, medidas preventivas y primeros auxilios
  • Las personas trabajadoras con factores individuales de salud deben consultar con su servicio de prevención y vigilancia de la salud los riesgos de la exposición al calor

Recursos y documentación relacionada

Al pie de esta publicación puede encontrar recursos y documentación relacionada de fuentes relevantes en prevención de riesgos laborales.

Comparte esta publicación por WhatsApp

Inicio ISSLA

Información y recursos asociados

Documentación relacionada

¿Te ha resultado útil esta página?

Me ha sido útil

Ayúdanos a mejorar esta página

Enviar Enviar valoración con comentario Enviar sin comentario Enviar valoración sin comentario

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web