Proyecto Interreg POCTEFA HERMES
Mitigación y adaptación a riesgos naturales en los Pirineos centrales frente al cambio climático, con cooperación transfronteriza.

Descripción del proyecto
El proyecto HERMES establece un tratamiento global y coherente a escala del territorio central de los Pirineos para adaptarse y mitigar los riesgos naturales acentuados en la actualidad por el cambio climático. Este proyecto conlleva una cooperación estrecha entre los actores del territorio de Altos Pirineos y Pirineos-Atlánticos, el Gobierno de Aragón, la Diputación de Huesca y el Ayuntamiento de Canfranc, en torno a una gran estructura de cooperación territorial transfronteriza (AECT Pirineos-Pyrénées), con amplia experiencia en proyectos europeos.
De esta manera, HERMES permitirá la realización de casos piloto de adaptación y mitigación de riesgos naturales en el Pirineo central de cara a la seguridad de bienes y personas, así como la puesta en común de experiencias y protocolos de gestión de dichos riesgos por parte de los actores de los territorios transfronterizos involucrados. Cabe señalar que el Pirineo central es un territorio con gran vulnerabilidad frente al cambio climático, habiendo perdido desde los años 80 casi un 80% de superficie innivada y hasta dos tercios de sus glaciares, sufriendo fenómenos atmosféricos extremos.
Objetivo
Mejorar la resiliencia de 6 sectores del Pirineo central frente a los riesgos naturales derivados del cambio climático, tales como avalanchas o desprendimientos, para mayor seguridad de bienes y personas, y así mejorar los planes de protección e intervención.
Resultado
HERMES se articula en torno a las siguientes actuaciones:
- Análisis y evaluación de las zonas más castigadas por el cambio climático en el Pirineo central, mediante la instalación de estaciones de medida, la caracterización mediante dron y la realización de estudios medioambientales.
- Implantación de casos piloto de adaptación y mitigación de riesgos naturales tales como avalanchas y movimientos del terreno, mediante soluciones respetuosas con el medio ambiente.
- Formación y capitalización de experiencias a escala del territorio de la AECT sobre la previsión y gestión de dichos riesgos, planes de intervención binacionales y el intercambio técnico con centros universitarios.
Apoyo financiero
La Unión Europea cofinancia el proyecto europeo HERMES al 65% a través del Programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027). El objetivo del POCTEFA se centra en reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra.
El objetivo general del Programa POCTEFA se centra en abordar los retos comunes de la región fronteriza y maximizar su potencial de crecimiento, al tiempo que se mejora el proceso de cooperación y gobernanza para un mejor desarrollo sostenible de la Unión Europea. El Programa POCTEFA pretende favorecer el desarrollo sostenible, inteligente e integrado a través del refuerzo de las capacidades de las entidades del espacio de cooperación y el aumento de la resiliencia de las regiones.
Más información
Para ampliar la información consulte la página web del Proyecto POCTEFA HERMES
Última actualización: 31/10/2024
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.