Patios X El Clima
Programa de educación ambiental para fomentar la renaturalización de los espacios educativos y adaptarlos al cambio climático.

Patios X El Clima es un programa de educación ambiental promovido por el Gobierno de Aragón que busca transformar los patios escolares en espacios más naturales y resilientes al cambio climático. A través de la renaturalización, se fomenta el aprendizaje y la sensibilización ambiental en los centros educativos.
Descarga el dossier del programa Patios X El Clima y amplía la información en esta web.
¿Por qué Patios X El Clima es importante?
La infancia es especialmente frágil a los efectos del cambio climático. El actual diseño de la mayoría de patios escolares, no está adaptado a las consecuencias del cambio climático, ya que son instalaciones que carecen de sombra, vegetación o refugios adecuados, lo que acentúa su vulnerabilidad.
El cambio climático es una realidad urgente. Las temperaturas siguen aumentando, las precipitaciones disminuyen y la biodiversidad está en riesgo. Según el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), las actividades humanas son la principal causa de este problema.
Aragón responde a este desafío con la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático 2030 (EACC 2030) y la Estrategia Aragonesa de Educación Ambiental 2030 (EÁREA 2030), que impulsan soluciones sostenibles. Patios X El Clima forma parte de este compromiso, ayudando a las escuelas a repensar y rediseñar sus patios, a través de un proceso participativo, para que sean más verdes y sostenibles.
Objetivos de Patios X El Clima
- Dar a conocer los efectos del cambio climático a nivel local y global.
- Promover la renaturalización de los patios escolares mediante un proceso participativo.
- Sensibilizar a la ciudadanía sobre el impacto de sus acciones en el medio ambiente.
- Involucrar a la comunidad educativa en la toma de decisiones para la sostenibilidad.
- Integrar la educación ambiental en el currículo escolar de forma práctica.
- Fomentar la creación de infraestructuras verdes en las ciudades.
- Mejorar la biodiversidad y hábitats urbanos para la vida silvestre.
- Desarrollar proyectos de barrio que hagan las ciudades más resilientes y sostenibles.
Centros seleccionados en ediciones anteriores
El Gobierno de Aragón ha desarrollado el programa educativo Patios X El Clima en los siguientes centros educativos:
- Curso 2023-2024:
- CEIP Cortes de Aragón, Zaragoza.
- CPI Parque Goya, Zaragoza.
- CEIP El Justicia de Aragón, Alcorisa (Teruel).
- CEIP Galo Ponte, San Mateo de Gállego (Zaragoza).
- CEIP Augusta Bílbilis - CPEE Segeda, Calatayud (Zaragoza).
- Curso 2022-2023:
- CRA La Fueva, Tierrantona (Huesca).
- CEIP Vadorrey Les Allées Zaragoza.
- CEIP Nuestra Señora del Pilar, Monreal del Campo (Teruel).
- Curso 2021-2022:
- CEIP Alcoraz, Huesca.
- CEIP María Moliner, Zaragoza.
- CEIP Juan Sobrarias, Alcañiz (Teruel).
Los centros educativos interesados pueden obtener más información sobre el programa Patios X El Clima escribiendo a cambioclimatico@aragon.es.
Última actualización: 20/02/2025
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.