PAC (Política Agraria Común) 2025. Condicionalidad reforzada
La condicionalidad es el conjunto de obligaciones que el sector agrícola y ganadero debe cumplir para poder cobrar las ayudas de la Política Agraria Común (PAC).

<Volver a PAC (Política Agraria Común)
La condicionalidad es el conjunto de requisitos legales de gestión (RLG) y buenas condiciones agrícolas y medioambientales (BCAM), que deben respetarse en relación al clima y medio ambiente, la salud pública y la fitosanidad y el bienestar animal.
La condicionalidad reforzada tiene como objetivo contribuir al desarrollo de una agricultura sostenible mediante una mayor concienciación de los beneficiarios sobre la necesidad de cumplir esas normas básicas, y responder mejor a las expectativas de la sociedad.
Las explotaciones con una superficie agrícola declarada superior a 10 hectáreas están obligadas a cumplir la normativa de la condicionalidad reforzada.
La condicionalidad se aplica a cualquier persona beneficiaria de:
- Las ayudas directas de la PAC: Ayuda básica a la renta para la sostenibilidad (ABRS), Pago redistributivo, Pago jóvenes, Eco-regímenes, Ayudas asociadas a la producción.
- Las ayudas a la sostenibilidad: compromisos medioambientales, climáticos y otros compromisos de gestión, zonas con limitaciones naturales, zonas con desventajas específicas, ayudas que se mantienen del PDR 2014-2022.
En caso de que se incumplan las obligaciones de la condicionalidad se aplicarán penalizaciones en las ayudas a las personas solicitantes en el año natural en el que se hayan constatado los incumplimientos.
Requisitos Legales de Gestión (RLG)
Ámbito 1: Clima y medio ambiente
- RLG 1: Ámbito de la política de aguas.
- RLG 2: Protección de las aguas contra la contaminación producida por nitratos procedentes de fuentes agrarias.
- RLG 3: Conservación de las aves silvestres.
- RLG 4: Conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres.
Ámbito 2: Salud pública y fitosanidad
- RLG 5: Principios y requisitos generales de la seguridad alimentaria.
- RLG 6: Prohibición de usar determinadas sustancias de efecto hormonal y tireostático y sustancias β-agonistas en la cría de ganado.
- RLG 7: Comercialización y uso de productos fitosanitarios.
- RLG 8: Uso sostenible de los plaguicidas.
Ámbito 3. Bienestar animal
- RLG 9: Normas mínimas para la protección de terneros.
- RLG 10: Normas mínimas para la protección de cerdos.
- RLG 11: Protección de los animales en las explotaciones ganaderas.
Buenas condiciones agrarias y medioambientales (BCAM)
- BCAM 1 - Mantenimiento de los pastos permanentes.
- BCAM 2: Protección de humedales y turberas.
- BCAM 3: Prohibición de quema de rastrojos, excepto por razones fitosanitarias.
- BCAM 4: Creación de franjas de protección en los márgenes de los ríos.
- BCAM 5: Gestión de la labranza, reduciendo el riesgo de degradación y erosión del suelo, lo que incluye tener en cuenta la inclinación de la pendiente.
- BCAM 6: Cobertura mínima del suelo para evitar suelos desnudos en los períodos más sensibles.
- BCAM 7: Rotación en tierras de cultivo excepto en cultivos bajo agua.
- BCAM 8: Mantenimiento de los elementos del paisaje, prohibición de cortar setos y árboles durante la temporada de cría y reproducción de las aves.
- BCAM 9 - Prohibición de convertir o arar los pastos permanentes declarados como pastos permanentes sensibles desde el punto de vista medioambiental en los espacios Natura 2000.
- BCAM 10: Fertilización sostenible.
Condicionalidad social
Con la aplicación de la del Plan Estratégico de la PAC, aparecen por primera vez cuestiones que afectan a los derechos de las personas trabajadoras, tanto en lo laboral, como en lo relativo a trabajar en condiciones que garanticen una protección eficaz en materia de seguridad y salud.
Se vincula el cobro íntegro de determinadas ayudas de la PAC al cumplimiento por parte de agricultores y demás personas beneficiarias de una serie de normas básicas en materia de condiciones de trabajo y empleo de las personas trabajadoras agrícolas y de sus seguridad y salud en el trabajo.
La condicionalidad social se aplica a partir del 1 de enero de 2024. Se comprobarán las posibles sanciones por incumplimientos de la legislación laboral por parte de las autoridades laborales.
Circular de coordinación 52/2024. Criterios para la aplicación de penalizaciones por condicionalidad social. Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA)
Información y contacto
Consultas o incidencias en la tramitación de la PAC
Red de Oficinas Comarcales Agrarias y Alimentarias del Departamento
Última actualización: 24/02/2025
-
Organismos asociados
-
Temas asociados
-
Datos abiertos
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.