Información General sobre Familia, Infancia y Natalidad
Información general sobre las funciones y ámbito de actuación de la Dirección General de Familia, Infancia y Natalidad.
Creación
- Decreto 105/2024, de 13 de julio, del Gobierno de Aragón, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica de la administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
- Decreto 18/2024, de 30 de enero, del Gobierno de Aragón, de estructura orgánica del Departamento de Bienestar Social y Familia.
Artículo 9 Dirección General de Familia, Infancia y Natalidad
1. A la Dirección General de Familia, Infancia y Natalidad, le corresponden las siguientes funciones:
a) La planificación, ejecución, control y coordinación de las políticas en materia de protección a las familias y a la infancia y adolescencia, a través de programas de atención y apoyo, y medidas transversales que contribuyan a mejorar su bienestar.
b) La elaboración e implementación de políticas de fomento de la natalidad.
c) La promoción de actuaciones de protección a la maternidad y paternidad.
d) El fomento de actuaciones de parentalidad positiva y de aquellas cuyo fin sea la prevención y superación de las dificultades de convivencia, violencia, comunicación y relación entre los diferentes miembros de las familias.
e) La elaboración de propuestas de adopción de medidas transversales en las materias de su competencia.
f) El ejercicio de las competencias del Departamento en materia de mediación familiar - Programa de Orientación y Mediación Familiar.
g) La promoción de políticas de conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
h) El impulso del Observatorio Aragonés de las Familias.
i) El impulso de acciones dirigidas al análisis y estudio de la situación de las diferentes estructuras familiares y la infancia y adolescencia en la Comunidad Autónoma de Aragón.
j) El desarrollo de servicios de información, orientación y asesoramiento en las materias de su ámbito competencial.
k) La promoción del asociacionismo de apoyo a las familias, la infancia y adolescencia y el fomento de la natalidad.
l) La introducción de la perspectiva de familia e infancia en las políticas sectoriales y disposiciones normativas de la Administración.
m) El impulso de recursos dirigidos la consecución del bienestar social de la infancia, la adolescencia y la familia, así como de aquellos destinados al fomento de la natalidad.
n) La gestión de ayudas y prestaciones en su ámbito de competencia.
ñ) La redacción de informes y disposiciones normativas relativas a materias de su área funcional.
o) La promoción de actuaciones de sensibilización y formación relacionadas con la infancia y adolescencia, la familia y el impulso a la natalidad.
p) La tramitación y resolución de procedimientos relativos al reconocimiento de la condición de familia numerosa y familia monoparental.
q) En general, aquellas actuaciones dirigidas al desarrollo de una política integral de apoyo y protección a las familias, la infancia y adolescencia y la natalidad y las que le sean atribuidas por disposición legal o reglamentaria.
2. Dependen de la Dirección General de Familia, Infancia y Natalidad:
a) Servicio de Apoyo a las Familias.
b) Servicio de Infancia, Adolescencia y Natalidad.
Artículo 10 Servicio de Apoyo a las Familias
Al Servicio de Apoyo a las Familias le corresponden las siguientes funciones:
a) El impulso de acciones y recursos de promoción, apoyo y protección a la familia.
b) El diseño, formulación, ejecución y seguimiento de los diferentes planes y programas dirigidos a la consecución del bienestar de la familia.
c) La elaboración de medidas que permitan y mejoren la conciliación de la vida personal, familiar y laboral y la corresponsabilidad familiar.
d) El desarrollo de programas de orientación e intervención familiar.
e) La información y difusión de políticas de apoyo a las distintas modalidades familiares.
f) La tramitación de procedimientos relativos al reconocimiento de la condición de familia numerosa y familia monoparental.
g) La ordenación y gestión del registro de parejas estables no casadas.
h) El seguimiento del servicio de mediación familiar.
i) El seguimiento de los puntos de encuentro familiar.
j) La ordenación y gestión del Registro de Mediadores Familiares de Aragón.
k) La promoción de actuaciones sectoriales de coordinación con otras administraciones públicas para la introducción de la perspectiva de familia.
l) La coordinación y seguimiento de los programas y planes de apoyo a las familias impulsados desde el Estado y la Unión Europea.
m) El apoyo administrativo al Observatorio Aragonés de las Familias.
n) La gestión del funcionamiento del Observatorio Aragonés de las Familias. ñ) La promoción de acciones de formación en el ámbito de familia.
o) La gestión económica, de las ayudas públicas y de los asuntos generales propios de su área funcional.
Artículo 11 Servicio de Infancia, Adolescencia y Natalidad
Al Servicio de Infancia, Adolescencia y Natalidad le corresponden las siguientes funciones:
a) El impulso de acciones y recursos de promoción, apoyo y protección a la infancia y a la adolescencia, sin perjuicio de las funciones atribuidas en la materia al Instituto Aragonés de Servicios Sociales, en virtud del Decreto 173/2016, de 22 de noviembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueban los Estatutos del Instituto Aragonés de Servicios Sociales, y al Instituto Aragonés de la Juventud, en virtud de la Ley 6/2015, de 25 de marzo, de Juventud de Aragón.
b) La elaboración e implementación de políticas de fomento de la natalidad.
c) El fomento de actuaciones de parentalidad positiva y de aquellas cuyo fin sea la prevención y superación de las dificultades de convivencia, violencia, comunicación y relación entre los diferentes miembros de las familias.
d) El diseño, formulación, ejecución y seguimiento de los diferentes planes y programas dirigidos a la consecución del bienestar de la infancia y adolescencia y del fomento de la natalidad.
e) La información y difusión de políticas de apoyo relacionadas con su ámbito competencial.
f) La promoción de actuaciones sectoriales de coordinación con otras administraciones públicas para la introducción de la perspectiva de infancia y adolescencia.
g) La coordinación con asociaciones y entidades para el diseño e implantación de actuaciones dirigidas al apoyo a la infancia y adolescencia, así como de fomento de natalidad.
h) El impulso de la investigación, así como el desarrollo de acciones informativas, educativas, divulgativas o de cualquier otra índole dirigidas a un mejor conocimiento de la situación y de los problemas de la infancia y adolescencia en la Comunidad Autónoma de Aragón.
i) La coordinación y seguimiento de los programas y planes de apoyo a la infancia y adolescencia impulsados desde el Estado y la Unión Europea.
j) La coordinación de actuaciones con el resto de Departamentos de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón para la emisión de informes sobre el impacto en la infancia de las disposiciones normativas.
k) La promoción de acciones de formación en el ámbito de infancia, adolescencia y natalidad.
l) El apoyo administrativo y técnico a la Comisión Interdepartamental de la Infancia y Adolescencia.
m) El impulso y fomento de la participación infantil y adolescente en los asuntos que les afecten.
n) La gestión económica, de las ayudas públicas y de los asuntos generales propios de su área funcional.
Direcciones
Información de las Unidades Administrativas Periféricas de cada provincia
- Zaragoza: Plaza del Pilar 3 planta baja, 50003. correo electrónico: spzaragoza.familias@aragon.es y familiasecretaria@aragon.es
- Huesca: C/ San Jorge 65, 22003. Teléfono 974 247 262 correo electrónico sphuesca.familias@aragon.es
- Teruel: C/San Francisco, Nº 1- Planta Baja 44001 Teléfono 978 654 022. correo electrónico: spteruel.familias@aragon.es
Última actualización: 10/04/2025
-
Organismos asociados
-
Temas asociados
-
Datos abiertos
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.