Evaluación Ambiental en zonas ambientalmente sensibles. Preguntas frecuentes.
Aclaración de cuestiones relativas al trámite administrativo de Evaluación Ambiental de zonas ambientalmente sensibles.
-
¿Cuándo se debe solicitar la evaluación ambiental de proyectos en zonas ambientalmente sensibles?
Este procedimiento se debe solicitar siempre antes de comenzar la actividad o el proyecto.
-
¿Quién debe solicitar el procedimiento de evaluación ambiental de zonas ambientalmente sensibles?
Si se trata de proyectos, actividades o instalaciones que requieran una autorización, la petición del informe la puede realizar tanto el promotor del proyecto como el órgano administrativo que tiene la competencia para autorizar el proyecto.
En el caso de que no esté prevista una autorización administrativa para el proyecto o actividad que se pretende desarrollar corresponderá al órgano ambiental competente, la autorización del mismo, por lo que será el propio promotor quién presentara la documentación necesaria.
-
¿Qué ocurre si el proyecto o actividad afecta a un espacio de la Red Natura 2000?
En este caso, la documentación debe incluir un apartado específico dedicado a la evaluación de sus repercusiones en el lugar, teniendo en cuenta los objetivos de conservación del espacio.
Galería de elementos relacionados
- Portal INAGA: Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA)
- INAGA: Trámites por Áreas Temáticas
- Zonas ambientalmente sensibles
- Mostrar elementos anteriores
- Mostrar elementos siguientes
Última actualización: 27/09/2024
-
Organismos asociados
-
Temas asociados
- Parques y espacios naturales
- Zonas de Especial Conservación y Protección (ZEC, ZEPA)
- Actividades clasificadas
- Autorizaciones de actividades molestas sobre la fauna
- Autorizaciones de actividades sobre ámbitos protegidos
- Evaluación de impacto ambiental
- Informes ambientales
- Protección del medio, fauna y flora
-
Trámites asociados
- Usos y actividades en zonas con planes de ordenación de recursos naturales, de recuperación de especies, con planes de conservación y Red Natura 2000 - Autorización en Red Natura 2000 y Humedales Singulares
- Usos y actividades en Espacios Naturales Protegidos - Autorización en Reservas de la Biosfera
- Autorización para dar muerte, dañar, molestar o inquietar intencionadamente a especies de fauna silvestre
- Usos y actividades en zonas con planes de ordenación de recursos naturales, de recuperación de especies, con planes de conservación y Red Natura 2000 - Líneas eléctricas no Red Natura
- Usos y actividades en Espacios Naturales Protegidos - Informe en Reservas de la Biosfera
- Usos y actividades en zonas con planes de ordenación de recursos naturales, de recuperación de especies, con planes de conservación y Red Natura 2000 - Informe en Red Natura 2000 y Humedales Singulares
- Usos y actividades en zonas con planes de ordenación de recursos naturales, de recuperación de especies, con planes de conservación y Red Natura 2000 - Informe líneas eléctricas
- Usos y actividades en zonas con planes de ordenación de recursos naturales, de recuperación de especies, con planes de conservación y Red Natura 2000 - Informe en zonas de protección de especies
- Usos y actividades en zonas con planes de ordenación de recursos naturales, de recuperación de especies, con planes de conservación y Red Natura 2000 - Autorización en zonas de protección de especies
- Usos y actividades en Espacios Naturales Protegidos - Autorización en planes de ordenación de recursos naturales, Espacios Naturales Protegidos y zonas periféricas
- Usos y actividades en Espacios Naturales Protegidos - Informe en planes de ordenación de recursos naturales, Espacios Naturales Protegidos y zonas periféricas
- Autorización para observar, fotografiar o filmar especies silvestres
-
Datos abiertos
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.