I Congreso Internacional de Despoblación 2025

Congreso que busca sensibilizar sobre el problema de la despoblación y ofrecer a Aragón conocimiento y análisis de propuestas y proyectos, tanto teóricos como prácticos.

Última actualización: 09/04/2025

I Congreso Internacional de Despoblación 2025

  • El Congreso está dirigido a profesionales del ámbito de la despoblación (políticos, técnicos, académicos, etc.) y, por supuesto, a cualquier persona interesada en contribuir a un futuro mejor para su territorio y sus generaciones venideras.
  • Fecha: 23/09/2025 - 24/09/2025
  • Horario: 09:00 - 20:00
  • Lugar: Balneario de Segura de Baños (Teruel)
  • Requiere inscripción:

Objetivo

El Congreso Internacional sobre Despoblación 2025 a celebrar en el Hotel Balneario de Segura de Baños (Teruel) tiene como objetivo ser un espacio de encuentro académico, europeo y social que permita el intercambio de información científica, técnica y territorial sobre el fenómeno de la despoblación.

A través de una perspectiva multidisciplinar, busca sensibilizar sobre el problema de la despoblación y ofrecer a la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón un acceso directo al conocimiento y análisis de propuestas y proyectos, tanto teóricos como prácticos. Con ello, se podrán conocer casos de éxito y soluciones aplicadas en nuestra región y en otras regiones con desafíos demográficos similares.

Contexto

Más del 75 % del territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón participa, junto a territorios limítrofes de otras regiones españolas, del mayor desierto demográfico del sur de Europa.

Esta gran área desolada, situada en el cuadrante nororiental de la península y coincidente con el Sistema Ibérico, netamente rural y condicionada por una altitud media superior a los 800 metros, cuenta con una extensión de más de 60 000 km2 y una densidad de población por debajo de los 8 habitantes por km2. Estas desventajas demográficas y orográficas traen como consecuencia una economía frágil y deprimida, una deficiente red de infraestructuras y un precario acceso a los servicios públicos y privados de carácter más básico, lo que conlleva un notable impacto negativo sobre la calidad de vida de sus habitantes, en comparación con los de otras zonas más pobladas.

En nuestra Comunidad, además, el problema de la despoblación, estrechamente vinculado al de la regresión demográfica, se manifiesta también en forma de un profundo desequilibrio territorial: apenas un 2 por ciento de los habitantes de Aragón puebla más del 70 por ciento del territorio. En este marco de crisis demográfica y desequilibrio económico y territorial, el reto de la despoblación adquiere dimensiones que van más allá de lo regional, y pasa a convertirse en un grave problema de cohesión y articulación del territorio en términos nacionales e, incluso, europeos.

Participación europea

La participación en el Congreso Internacional sobre Despoblación de representantes de las instituciones y regiones europeas es fundamental para alinear las estrategias regionales con las políticas europeas de cohesión y desarrollo rural. En este sentido, de las intervenciones de dichos representantes se esperaría que: 

  • Presenten el marco actual de apoyo de la UE a la despoblación y el desarrollo territorial.
  • Expliquen los mecanismos de financiación disponibles para proyectos rurales y de repoblación.
  • Destaquen ejemplos de éxitos en otras regiones europeas con desafíos similares.
  • Propongan líneas de colaboración entre Aragón y las instituciones europeas para la implementación de soluciones innovadoras.
  • Escuchen y valoren las necesidades específicas de Aragón para mejorar el acceso a los fondos y recursos europeos.

Temas a tratar

Próximamente

A quién está dirigido

El Congreso está dirigido a profesionales del ámbito de la despoblación (políticos, técnicos, académicos, etc.) y, por supuesto, a cualquier persona interesada en contribuir a un futuro mejor para su territorio y sus generaciones venideras.

Programa e inscripciones

Próximamente

Iniciativa

El I Congreso Internacional sobre Despoblación 2025 es una iniciativa de la Dirección General de Despoblación del Departamento de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial del Gobierno de Aragón, en colaboración con la Oficina de Aragón en Bruselas del Gobierno de Aragón.

Contacto

Dirección General de Despoblación

dgdespoblacion@aragon.es

Temas asociados:

Organismos asociados:

¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.