Camino Natural de La Alfranca
Ruta de 15,5 kilómetros que sigue el curso del río Ebro, conectando el barrio de Las Fuentes en Zaragoza con el paraje natural de La Alfranca.
Descubre más sobre este corredor verde en la web de La Alfranca.
El Camino Natural de La Alfranca es un itinerario de 15,5 km que conecta el barrio de Las Fuentes de Zaragoza con La Alfranca. Atraviesa La Puebla de Alfindén y Pastriz. Es ideal para recorrer a pie, en bicicleta o a caballo y permite explorar la riqueza natural del valle del Ebro.
Descubre el recorrido
Una nueva mirada al Ebro
El Camino Natural de La Alfranca recupera antiguos senderos del Ebro, creando un recorrido continuo entre Zaragoza y la Reserva Natural de los Sotos y Galachos. Impulsado por el Gobierno de Aragón, el proyecto ha restaurado 47 000 m² de terrenos degradados, plantado 2600 ejemplares autóctonos y protegido 6,1 hectáreas en el Soto de Cantalobos, promoviendo la conservación y la sostenibilidad.
Hacia el Soto de Cantalobos y la desembocadura del Gállego
El camino comienza en Zaragoza y avanza a través de fresnos y álamos hasta el Soto de Cantalobos, ofreciendo vistas espectaculares del río Gállego y de áreas restauradas, con una vía doble para peatones y ciclistas.
Soto de Las Perlas y Pasarela del Bicentenario
El recorrido cruza el Soto de Las Perlas y llega a la Pasarela del Bicentenario, una estructura metálica de 182 metros. Desde allí, el visitante puede explorar la Cartuja o continuar hasta El Burgo de Ebro, pasando por el Soto de Urzaiz y llegando al Soto Benedicto y huertas de Pastriz.
Soto Benedicto y huertas de Pastriz
El camino respeta el entorno protegido y continúa por la huerta de Pastriz con senderos separados para peatones. Tras un tramo periurbano, el recorrido sigue hacia el Jardín de Rocas de La Alfranca, y se extiende hasta el Soto del Rincón Falso en El Burgo de Ebro.
El Jardín de Rocas de La Alfranca
Un jardín educativo que fusiona naturaleza y arquitectura, con 230 rocas y más de 7600 plantas. Diseñado como un Juego de la Oca, incluye una noria, un puente y un laberinto, y ofrece una experiencia visual y educativa sobre el entorno natural de Aragón.
Descarga aquí el folleto del Camino Natural de La Alfranca (PDF 1,3 MB)
Última actualización: 30/01/2025
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.