Brexit

  • Servicio de Acción Exterior
  • Acción exterior

Se intenta dar respuesta a las principales preguntas sobre el impacto que el Brexit puede tener para la ciudadanía española a partir del 1 de enero de 2021.

  1. Información:

    Antecedentes

    Ciudadanía

    El 23 de junio de 2016, el Reino Unido decidió mediante un referéndum abandonar la Unión Europea, proceso que culminó tras arduas negociaciones el 31 de enero de 2020. A partir de ese momento, se inició un periodo transitorio que finalizaría el 31 de diciembre de 2020. Los derechos de ciudadanía fueron una prioridad para la Unión Europea en las negociaciones del acuerdo de salida con el Reino Unido, y existe un fuerte compromiso por garantizar la seguridad jurídica de los ciudadanos en aspectos tan importantes como la residencia, los derechos laborales, el acceso a la sanidad o a las prestaciones sociales.

    Se estima que 2.825 aragoneses residen en el Reino Unido, aunque el número puede ser previsiblemente mayor, ya que solo se tiene registro de los que han dejado constancia de su estancia en el Consulado. En Aragón residen 721 ciudadanos británicos.

    El Gobierno de Aragón puso a disposición de sus habitantes un portal del Plan de retorno del talento joven aragonés, dónde se puede encontrar información y solicitar asesoramiento que facilite el retorno a nuestra Comunidad Autónoma. Cabe destacar que el Gobierno de Aragón ha informado que los aragoneses que hayan estudiado en el país británico tendrán pleno reconocimiento de sus titulaciones.

    Todos los ciudadanos de la UE y sus familiares que residan en el Reino Unido antes del final del período transitorio y tengan intención de permanecer en el Reino Unido después del 31 de diciembre de 2020 deben solicitar el pre-settled status o settled status en base al EU Settlement Scheme. En este video te explicamos paso por paso cómo presentar tu solicitud.

    Los aragoneses que quieran continuar residiendo en el Reino Unido tendrán que informarse sobre el procedimiento de registro que las autoridades británicas han puesto a su disposición.

    Los ciudadanos británicos residentes en Aragón, que posean un certificado de residencia, pueden usar dicho documento como prueba legal de residencia y tendrán reconocidos sus derechos durante un periodo de 21 meses después de la retirada efectiva del Reino Unido de la Unión Europea. En posesión de dicho certificado de residencia, los ciudadanos británicos ya pueden solicitar el permiso de residencia permanente, si así lo desean. Para más información sobre este proceso consultar la web del Gobierno de España

    Es importante estar bien informados y saber dónde buscar información oficial. Por eso, desde el Gobierno de Aragón os invitamos a que leáis la página que el Gobierno de España ha puesto a disposición de los ciudadanos y agentes económicos afectados por el Brexit.

  2.  

    La retirada del Reino Unido de la UE, el mercado único y la unión aduanera creó obstáculos al comercio y los intercambios transfronterizos que no existían antes del 1 de enero de 2021.

    Las consecuencias para las administraciones públicas, las empresas y los ciudadanos eran inevitables, amplias y de gran alcance, incluso con el Acuerdo de Comercio y Cooperación entre la UE y el Reino Unido. 

    Desde esta página de la Comisión Europea, se ofrece la actualidad y las consecuencias de todo lo que ha supuesto la separación del Reino Unido, así como información detallada sobre lo que deben hacer las administraciones nacionales, las empresas y los ciudadanos para adecuarse a los cambios.

    En cuanto a las cuestiones relativas a la aplicación del Acuerdo de Comercio y Cooperación entre la UE y el Reino Unido, los ciudadanos, las asociaciones y las empresas pueden ponerse en contacto con el servicio de información de la Unión Europea.

     

  3.  

Brexit información para la ciudadanía

Última actualización: 27/06/2024

¿Te ha resultado útil esta página?

Me ha sido útil

Ayúdanos a mejorar esta página

Enviar Enviar valoración con comentario Enviar sin comentario Enviar valoración sin comentario

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web