Volver a Industria y análisis agroalimentario

Obtención del carné de cuidador y manipulador de animales

N°1398

A través de este trámite, las personas que han realizado cursos de formación en materia de bienestar animal o disponen de formación profesional homologada por el Gobierno de Aragón en dicha materia podrán solicitar la obtención de del carné de cuidador y manipulador de animales.

Este carné será necesario para ejercer determinadas actividades profesionales en la Comunidad Autónoma de Aragón.

Plazo de presentación

En plazo permanente

En plazo

Iniciar trámite

Dirigido a

  • Las personas que podrán solicitar el correspondiente carné tienen que haber superado los cursos de formación oportunos o acreditar formación homologada.
  • Las entidades acreditadas organizadoras de los cursos de formación, podrán solicitar el carné en representación de los alumnos

Requisitos

  • Realizar los cursos de formación en materia de bienestar animal, de conformidad con el Decreto 239/2008 o disponen de formación profesional homologada por el Gobierno de Aragón.
  • Asistencia de al menos el 90% de las clases lectivas y superación de una prueba objetiva en los cursos de cuidador y manipulador de animales o adiestradores de animales de compañía y animales potencialmente peligrosos, impartidos por entidades de formación acreditadas.
  • La formación recibida ,impartidos por entidades de formación. se acreditará mediante un certificado de formación y capacitación, en cada caso, constando en el certificado la asistencia y superación de las pruebas.
  • La acreditación tendrá una validez de diez años, pudiendo ser prorrogada por la Dirección General competente.
  • La acreditación de la formación recibida por parte de los adiestradores de animales potencialmente peligrosos, no habilita, por sí sola, para el ejercicio de esa actividad, sino que se deberán cumplir además los requisitos establecidos en el artículo 7.4 de la Ley 50/1999.

Documentación

Presentar en todos los casos:

Documentación que consultará la administración

Para poder resolver este trámite, la administración consultará algunos datos adicionales.

Ver detalles
  • Verificación de Datos de Identidad

Información adicional

Se tramita en el Servicio de Sanidad, Trazabilidad y Bienestar Animal (Dirección General de Calidad y Seguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente)

Las personas físicas pueden presentar la solicitud de forma electrónica o pueden, sin necesidad de identificarse, cumplimentar a través de "iniciar trámite" el formulario, imprimirlo y firmarlo si lo van a entregar presencialmente en las oficinas de registro.

Las personas jurídicas, las entidades sin personalidad jurídicas y quienes ejerzan actividades profesionales que requieran colegiación obligatoria o los representantes de cualquiera de ellos están obligados a comunicarse electrónicamente con la administración, por lo que necesitan un certificado digital en vigor para identificarse y firmar electrónicamente la solicitud

Documentos y enlaces de interés

Presentación de la solicitud

Telemática

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
    Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
  2. Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.

En caso de no tener firma electrónica, puedes completar todo el proceso telemáticamente (solicitud y documentación), descargar la solicitud, firmarla y entregarla de forma presencial.

Presencial

  1. Reúne la documentación que tienes que aportar.
  2. Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana
    Pedir cita previa
  3. Presenta la documentación correspondiente en esa oficina.

Contacto y ayuda

¿Necesitas ayuda para realizar el trámite?

Si no tienes los medios adecuados o la capacidad para hacer este trámite online puedes tramitar con ayuda del personal habilitado.

Ayuda con la tramitación electrónica

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Plazo de presentación

En plazo permanente

En plazo

Iniciar trámite Consultar formas de presentación

Subsanación

Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.

Subsanar trámite

Aportación

Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.

Aportar documentación

Resolución

3 meses

Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.

Saber más sobre el silencio administrativo

¿Te ha resultado útil esta página?

Ayúdanos a mejorar esta página

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web