Volver a Instalaciones de almacenamiento de carburantes y combustibles líquidos para uso propio

Instalaciones de almacenamiento de carburantes y combustibles líquidos para uso propio - Comunicación de modificación

N°9305

A través de este trámite, se podrá comunicar a la autoridad competente la modificación de instalaciones de almacenamiento de carburantes y combustibles líquidos para su consumo en la propia instalación.

Plazo de presentación

En plazo permanente

En plazo

Iniciar trámite

Requisitos

  • Instalaciones de almacenamientos de carburantes y combustibles líquidos, para consumos industriales, agrícolas, ganaderas, domésticas y de servicio, así como a todos aquellos otros no contemplados de forma específica, pero que puedan ser considerados como semejantes
  • Se excluyen de este trámite las instalaciones de capacidades totales de almacenamiento:
    • En interior:
      • Clase B < 50 litros
      • Clase C y D < =1000 litros
    • En exterior:
      • Clase B < 100 litros
      • Clase C y D <= 1000 litros.

Pago de tasas

Modelo 514 Apartado 1

Accede aquí para proceder al pago de la tasa

Documentación

Presentar en todos los casos:

  • Proyecto técnico

    Proyecto técnico firmado por técnico titulado competente, para los productos y capacidades totales de almacenamiento (Q en litros) siguientes:

    - Almacenamiento interior: Clase B: Q > 300 litros; Clases C y D: Q > 3000 litros

    - Almacenamiento exterior: Clase B: Q > 500 litros; Clases C y D: Q > 5000 litros

  • Memoria y croquis

    Memoria resumida y croquis en los que se describa y detalle la instalación, firmada por el responsable técnico de la empresa instaladora, para los productos y capacidades totales de almacenamiento (Q en litros) siguientes:

    - Almacenamiento interior: Clase B: 300 >= Q >= 50 ; Clases C y D : 3.000 >= Q > 1.000

    - Almacenamiento exterior: Clase B: 500 >= Q >= 100; Clases C y D : 5.000 >= Q > 1.000

  • Certificado final de Obra

    En las instalaciones que requieren proyecto, certificado de final de obra, firmado por técnico titulado competente

  • Certificado de la instalación

    Certificado de la instalación, firmado por el responsable técnico de la empresa instaladora

  • Certificado de fabricación de los depósitos

    Certificado de fabricación de los depósitos firmado por el fabricante de los mismos.

  • Certificado de fuera de servicio de tanque de productos petrolíferos

    En caso de que se haya anulado algún tanque, se haya dejado fuera de servicio, certificado de fuera de servicio de tanque de productos petrolíferos, emitido por empresa reparadora.

  • Justificante del pago de la tasa

    Formulario de autoliquidación Modelo 514. apartado 1. No requerido cuando los trámites se realicen a través de Organismos de Control habilitados.

  • Documento reglamentario de control y seguimiento de residuos peligrosos

    En caso de que se haya anulado algún tanque, se haya dejado fuera de servicio, documento reglamentario de control y seguimiento de residuos peligrosos, que acredite que los residuos peligrosos se han gestionado conforme a la normativa de medio ambiente, emitido por un gestor de residuos peligros

Información adicional

Consulta esta/s página/s para conocer más información sobre el trámite.

Documentos y enlaces de interés

Presentación de la solicitud

Telemática

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
    Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
  2. Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.

En caso de no tener firma electrónica, puedes completar todo el proceso telemáticamente (solicitud y documentación), descargar la solicitud, firmarla y entregarla de forma presencial.

Presencial

  1. Reúne la documentación que tienes que aportar.
  2. Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana
    Pedir cita previa
  3. Presenta la documentación correspondiente en esa oficina.

Contacto y ayuda

¿Necesitas ayuda para realizar el trámite?

Si no tienes los medios adecuados o la capacidad para hacer este trámite online puedes tramitar con ayuda del personal habilitado.

Ayuda con la tramitación electrónica

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Plazo de presentación

En plazo permanente

En plazo

Iniciar trámite Consultar formas de presentación

Subsanación

Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.

Subsanar trámite

Aportación

Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.

Aportar documentación

Trámites relacionados

Comunicación de baja

En plazo permanente

¿Te ha resultado útil esta página?

Ayúdanos a mejorar esta página

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web