Volver a Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i)

Subvenciones para reparación mantenimiento y puesta a punto de equipamiento científico de centros y organismos de investigación

N°260

A través de este trámite, se puede presentar una solicitud para optar a subvenciones para la reparación, mantenimiento y puesta a punto de equipamiento científico de centros y organismos de investigación.

Las podrán solicitar los centros y organismos de investigación que desarrollen su actividad en Aragón.

Plazo de presentación

Del 01/03/2018 al 20/03/2018

Fuera de plazo

Dirigido a

  • Personas jurídicas (públicas y privadas)
  • Que desarrollen su actividad investigadora en al Comunidad Autónoma de Aragón
  • Que tengan inventariados los equipos objeto de subvención
  • Que sean seleccionadas aplicando los criterios de selección de la convocatoria

Requisitos

  • Requisitos de las actuaciones subvencionables:
    • Deben consistir en la reparación, mantenimiento y puesta a punto de equipamiento científico de los centros y organismos de investigación que realicen su actividad investigadora en la Comunidad Autónoma de Aragón.
    • Se tienen que realizar en el periodo comprendido entre el día siguiente a la fecha de finalización de presentación de solicitudes establecida en el punto 2 del apartado séptimo de la convocatoria, hasta el 30 de octubre de 2018, ambas fechas inclusive.
    • No deben haber concluido antes de la presentación de la solicitud ante el órgano convocante.
    • El coste subvencionable debe ser igual o superior a dos mil euros (2.000 euros) excluido el Impuesto sobre el Valor Añadido.
    • No será subvencionable la reparación, mantenimiento y puesta a punto del equipamiento informático destinado a usos ofimáticos. Sin perjuicio de lo anterior, sí se considerará subvencionable los equipamientos informáticos incluyendo software de carácter especializado destinado exclusivamente a la investigación y que posibilite la utilización adecuada del equipamiento adquirido.
  • Requisitos de los beneficiarios:
    • Que no desarrollan actividad económica, o la misma es puramente accesoria, o bien acreditar la adecuada separación de costes, financiación e ingresos entre su actividad no económica y económica, al objeto de garantizar que la subvención no se destinará a esta última.
    • Que no se encuentren incursos en alguna de las causas de prohibición previstas en la normativa aplicable en materia de subvenciones.
    • Que estén al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, tanto con la Hacienda del Estado como con la de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, y frente a la Seguridad Social, y que no tengan alguna deuda pendiente de pago con la Comunidad Autónoma de Aragón.

Documentación

Presentar en todos los casos:

  • Constitución e inscripción

    Documentos justificativos de la constitución y de la inscripción en el registro correspondiente cuando ésta sea exigible del solicitante.

  • Poder de representación

    Cuando el solicitante actúe por medio de representante, deberán aportarse los documentos que acrediten el poder de representación de este último, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

  • ANEXO II

    Descargar modelo ANEXO II
  • ANEXO III

    Descargar modelo ANEXO III
  • ANEXO IV

    Descargar modelo ANEXO IV

Documentación que consultará la administración

Para poder resolver este trámite, la administración consultará algunos datos adicionales.

Ver detalles
  • Acreditación de la identidad de la persona interesada y/o representante

    Documento de identidad de la entidad solicitante y de su representante.

  • Documento acreditativo de estar al corriente de las obligaciones tributarias

  • Documento acreditativo de estar al corriente de pago con la Seguridad Social

  • Acreditación de estar al corriente de pago con la Comunidad Autónoma

Formulario del trámite:

Si lo deseas, consulta el formulario descargable del trámite.

Descargar formulario

Presentación de la solicitud

Presencial

  1. Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo.
    Descargar formulario
  2. Reúne la documentación que tienes que aportar.
  3. Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana
    Pedir cita previa
  4. Presenta el formulario completo y la documentación correspondiente de esa oficina.

Contacto y ayuda

Ayuda con la tramitación electrónica

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Plazo de presentación

Del 01/03/2018 al 20/03/2018

Fuera de plazo

Trámite presencial

Acude a nuestras oficinas de Registro con cita previa para presentar tu trámite.

Descargar formulario Pedir cita previa Consultar formas de presentación

Subsanación

Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.

Subsanar trámite

Aportación

Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.

Aportar documentación

Resolución

6 meses desde la fecha de finalización del plazo para presentar las solicitudes

Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.

Saber más sobre el silencio administrativo

¿Te ha resultado útil esta página?

Ayúdanos a mejorar esta página

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web