Volver a Gestión de autorizaciones de transporte regular de uso especial para el traslado de escolares y menores

Gestión de autorizaciones de transporte regular de uso especial para el traslado de escolares y menores - Autorización

N°196

A través de este trámite, se puede solicitar la autorización necesaria para realizar el servicio de transporte público interurbano de uso especial de escolares con destino a centros educativos ubicados en Aragón.

Plazo de presentación

En plazo permanente

En plazo

Iniciar trámite

Dirigido a

  • Transportista contratado/a para la prestación del servicio de transporte escolar, con las siguientes especificaciones:
    • El servicio debe ser prestado para centros escolares situados en la Comunidad Autónoma de Aragón.

Requisitos

  • Haber convenido previamente la realización del transporte de escolares, mediante el correspondiente contrato con las personas representantes de las personas usuarias (órganos administrativos competentes sobre centros escolares, propietarios/as o directores/as de colegios; representantes de asociaciones de madres y padres de alumnos/as u otros similares).
  • Ser titular de la autorización de transporte público de viajeros/as por carretera (VD, VT, VTC).
  • Disponer de los medios materiales necesarios para la prestación del servicio contratado.
  • Cumplir todos los requisitos contemplados en el Real Decreto 443/2001, de 27 de abril, sobre condiciones de seguridad en el transporte escolar y de menores.
  • Para completar esta solicitud es obligatorio el pago de la Tasa 05 de transporte terrestre, Tarifa 02. Por otorgamiento de autorización de transporte regular de uso especial. El coste es por la autorización global, independientemente del número de vehículos.
  • Importante: Si el servicio es prestado mediante reserva de plazas de transporte regular no es necesario solicitar la autorización.
  • Se debe solicitar la autorización tanto por la firma de un contrato nuevo como para renovar la autorización cada año por disponer de un contrato plurianual.
  • En caso de que tengas que realizar una modificación en tu autorización actual por algún cambio en la ruta, de vehículo o en el contrato, por ejemplo, deberás solicitar la modificación de la autorización.
  • Si necesitas solicitar integración para personas usuarias de carácter general para alguna localidad, deberás solicitar la autorización de la integración.

Pago de tasas

Tasa 05. Tarifa 02. Por otorgamiento de autorización de transporte regular temporal o de uso especial, así como de cualquier otra autorización específica de transporte de viajeros por carretera.

Accede aquí para proceder al pago de la tasa

Documentación

Presentar en todos los casos:

  • Justificante del pago de la tasa

    Documento acreditativo del pago de la Tasa 5, tarifa 2.

  • Seguro obligatorio de viajeros/as

    Certificado de la entidad aseguradora que garantice la cobertura del Seguro Obligatorio de Viajeros/as en todos los vehículos, incluyendo la responsabilidad civil voluntaria ilimitada (50 millones de euros) o Póliza del seguro en vigor y justificante de pago.

  • Ficha Técnica de los vehículos

    Si no se ha aportado previamente a la Subdirección correspondiente, Ficha Técnica del Vehículo con la última revisión periódica de la I.T.V y la anotación de que "cumple características técnicas del art. 4 del Real Decreto 443/2001".

  • Contrato del servicio

    Contrato firmado con el centro escolar, AMPA o la entidad privada que requiere los servicios de la empresa.

  • Acuerdo de colaboración con otras empresas

    Si el servicio es prestado mediante la participación de otras empresas de transporte. Sólo se admitirá en el supuesto de ser autorizado por el órgano competente.

Documentación que consultará la administración

Para poder resolver este trámite, la administración consultará algunos datos adicionales.

Ver detalles
  • Acreditación de la identidad

    Datos de identidad de la persona interesada y, en su caso, de su representante (Dirección General de Policía).

  • Permisos de circulación de vehículos

    Datos de los permisos de circulación de todos los vehículos incluidos en la solicitud, tanto propios como de las empresas colaboradoras en el servicio (Dirección General de Tráfico).

  • Autorización para el transporte de viajeros

    Registro de empresas y actividades del transporte.

  • Contrato del servicio

    Si es con el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón o con alguna Comarca de Aragón.

Información adicional

En la solicitud se deben incluir exactamente los vehículos que figuran en el contrato, si éste los contempla. En caso de solicitar la autorización de vehículos adicionales o diferentes, la solicitud no será válida.

Se recomienda realizar el pago de la Tasa 05 - Tarifa 02 de forma previa a la solicitud para poder adjuntar el justificante de pago durante la solicitud.

Para proceder al pago accede a la aplicación de Autoliquidaciones anteriormente indicada, selecciona tarifa 02, rellena los datos solicitados (en el campo "Nº" introduce "1", ya que el pago es por una autorización), guarda e imprime el formulario y acude a tu entidad bancaria o a la Tesorería de la DGA para completar el pago. Posteriormente, durante la solicitud, en "Aportar documentos", deberás adjuntar el justificante de pago.

Podrás realizar el pago mediante entidad bancaria (si dispones de cuenta en: BBVA, Santander, Bantierra, CAIXA, Caja Laboral Cooperativa de Crédito, Caja Rural de Teruel o IBERCAJA) o en efectivo en la Tesorería de la DGA de Huesca, Teruel o Zaragoza.

Documentos y enlaces de interés

Presentación de la solicitud

Telemática

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
    Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
  2. Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.

Contacto y ayuda

Ayuda con la tramitación electrónica

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Plazo de presentación

En plazo permanente

En plazo

Iniciar trámite Consultar formas de presentación

Subsanación

Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.

Subsanar trámite

Aportación

Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.

Aportar documentación

Resolución

3 meses

Si tu trámite no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, se considera aceptado.

Saber más sobre el silencio administrativo

Trámites relacionados

Modificación de autorización

En plazo permanente

¿Te ha resultado útil esta página?

Ayúdanos a mejorar esta página

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web