Laboratorio de Salud Pública

  • Salud pública
  • Laboratorio de Salud Pública
  • Dirección General de Salud Pública

La principal función del Laboratorio de Salud pública es proporcionar las determinaciones analíticas a los distintos programas de vigilancia y control

Estructura, funciones y objetivos

Es una pieza fundamental para la toma de determinadas decisiones en Salud Pública. Su principal función es proporcionar las determinaciones analíticas a los distintos programas de vigilancia y control que efectúa la Dirección General de Salud Pública. Entre ellos se pueden destacar los relativos a:

  • Higiene y seguridad alimentaria: vigilancia sanitaria de riesgos bióticos y abióticos en alimentos y realización de muestras de control oficial.

  • Sanidad ambiental: control sanitario de aguas y otras muestras de control ambiental.

Fruto del acuerdo con otras administraciones, el Laboratorio de Salud Pública realiza también determinaciones analíticas para diversas comunidades autónomas, así como para varios hospitales y organismos de la Comunidad Autónoma de Aragón.

En cuanto a la organización, actualmente se integran en el Laboratorio de Salud Pública del Gobierno de Aragón los tres antiguos laboratorios provinciales (de Huesca, Teruel y Zaragoza), mediante un sistema de gestión común, avalado por el reconocimiento por parte de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) de un único expediente de acreditación de acuerdo a la norma UNE-EN-ISO/IEC 17.025 (El alcance técnico de la acreditación del laboratorio puede consultarse, permanentemente actualizado, en la web de ENAC)

Con esta unificación se pretende, fundamentalmente:

  • Dar cumplimiento a algunos importantes principios que deben regir la administración pública (eficacia, eficiencia, racionalización, simplicidad, coordinación, etc).
  • Moderar los costes y posibilitar la viabilidad económica de las 3 sedes, dotándolas de los medios y recursos acordes a sus necesidades y ordenando, racionalizando y mejorando su eficacia operativa y eficiencia.
  • Promover la competencia técnica y la optimización de los recursos humanos
  • Impulsar la calidad, el desarrollo de nuevas líneas de análisis y la acreditación de las técnicas disponibles, ofreciendo una cartera de servicios en la que pueda apoyarse la Comunidad Autónoma en el desarrollo de las actividades previstas para prevenir los riesgos para la salud en el ámbito alimentario y ambiental.

Así, actualmente el Laboratorio de Salud Pública del Gobierno de Aragón se concreta en:

Una sede central, que actúa como sede de referencia, ubicada en:

  • C/ Ramón y Cajal, 68. 50004 Zaragoza. NIF: S-5011001-D. Teléfono: 976 715 073

Dos sedes más, ubicadas en las provincias de Huesca y Teruel:

  • Avda del Parque, 30. 22003, Huesca Teléfono: 974 293 373
  • 3 de Abril, 1. 44002, Teruel Teléfono: 978 642 163

Por último, y desde el año 2010, se integran, aunque única y exclusivamente para aquellas actividades relacionadas con la realización del ensayo de detección de triquina en carnes según el Reglamento (CE) 2075 / 2005, las unidades analíticas de detección de triquina ubicadas en los establecimientos (públicos o privados) de sacrificio y/o comercialización de carne de pequeña capacidad cuyos titulares han firmado el correspondiente convenio de colaboración con la Dirección General de Salud Pública para la realización de este ensayo, y en las cuales prestan sus servicios los Veterinarios de Administración Sanitaria dependientes de los respectivos Servicios Provinciales de Zaragoza, Huesca y Teruel.

Cartera de Servicios del Laboratorio de Salud pública

Cartera de Servicios. Laboratorio de Salud pública. Revisión 10/01/24 - (PDF, 229 KB) 

Última actualización: 05/02/2024

¿Te ha resultado útil esta página?

Me ha sido útil

Ayúdanos a mejorar esta página

Enviar Enviar valoración con comentario Enviar sin comentario Enviar valoración sin comentario

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web