Trabaja en Aragón al acabar tu formación especializada como médico o sanitario interno residente

  • Servicio Aragonés de Salud
  • Empleo en el sistema de salud

Información y ventajas para sanitarios especialistas que acaben su residencia y quieran trabajar en Aragón.

Convocatorias

Especialistas egresados en 2024

Esta Resolución se publica en la web del Servicio Aragonés de Salud el día 20 de mayo de 2024.

Residentes que finalizan su formación en 2024

Esta Resolución se publica en la web del Servicio Aragonés de Salud el día 17 de mayo de 2024.

Si acabas tu residencia y quieres trabajar en Aragón

Rellena el siguiente cuestionario y nos pondremos en contacto contigo:

Conoce las experiencias de profesionales sanitarios que trabajan en Aragón

Ventajas que el Gobierno de Aragón ofrece a los profesionales sanitarios que acaban de finalizar su especialidad y que se incorporen a trabajar a centros de difícil cobertura

Orden SAN/481/2024, de 13 de mayo, por la que se da publicidad al Acuerdo de 8 de mayo de 2024, del Gobierno de Aragón, por el que por el que se adoptan determinadas medidas para incentivar la fidelización de residentes que acaban de finalizar o están próximos a finalizar la formación sanitaria especializada en el Servicio Aragonés de Salud. (Boletín Oficial de Aragón, 17 de mayo de 2024)

Todas las medidas se aplican en los considerados centros de difícil cobertura:

  • En el ámbito de la Atención hospitalaria, se consideran de difícil cobertura todos los centros ubicados fuera de la ciudad de Zaragoza.

  • En el ámbito de la Atención Primaria se consideran centros de difícil cobertura:

    • Los 44 referidos en el Anexo de la ORDEN SAN/447/2023, de 30 de marzo.
    • Los ubicados en zonas básicas de salud que, siendo susceptibles de ser ocupados por dichos profesionales, se encuentran con la dificultad de dispensar asistencia sanitaria, objetivada dicha circunstancia por el órgano responsable del Sector Sanitario, previa verificación de la ausencia de candidatos inscritos en la bolsa de empleo temporal del Servicio Aragonés de Salud. Asimismo, los que cumplan los criterios contemplados en el Plan Operativo de 2017: agotamiento de bolsas temporales, disponibilidad de profesionales en el mercado laboral, lo que será comunicado a la Comisión de Seguimiento.

Medidas económicas, laborales, sociales y formativas

  • Económicas:

Resolución de la Directora Gerente del Servicio Aragonés de Salud por la que se da publicidad a las cuantías a las que asciende el plus de fidelización de residentes en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón. (PDF. 183 KB)

Esta Resolución se publica en la web del Servicio Aragonés de Salud el día 21 de mayo de 2024.

Plus económico de fidelización para MIR que ya han acabado la formación: 30.000 euros, en tres años (20, 30 y 50% en el primer, segundo y tercero año, respectivamente). Se pueden acoger a esta medida, desde mayo, los especialistas de Angiología y Cirugía Vascular, Cardiología, Cirugía General y del Aparato Digestivo, Cirugía Oral y Maxilofacial, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Medicina Intensiva, Medicina Interna, Oncología Médica, Urología, Hemodinámica y Electrofisiología.

Se contempla ofertar esta medida, adaptada al grupo de la Administración que corresponda, a todo el personal con formación sanitaria especializada del Servicio Aragonés de Salud (Salud).

Plus económico MIR que están en los últimos meses de formación y trabajarán en verano: Adenda a su contrato laboral de MIR para retribuir ese trabajo que va a contribuir a la asistencia sanitaria este verano, que, de forma excepcional, los MIR no acaban en mayo, sino en septiembre. Médicos de Familia y el resto de especialidades.

Es importante subrayar que siempre estarán supervisados por un tutor y/o colaborador docente y trabajarán dentro del programa formativo de su especialidad, cuya finalización tendrá lugar según las previsiones del mismo, es decir, en septiembre.

  • Laborales:

Contratos de hasta tres años, máximo permitido por la ley, para incentivar la estabilidad laboral de estos profesionales.

Reconocimiento de méritos: 0,25 puntos por cada mes de desempeño, hasta un máximo de 9, medida que se va a hacer extensiva también a los profesionales que ya trabajan en esos puestos de difícil cobertura.

  • Sociales:

Propuesta de contratación combinada en uno o varios centros próximos a unidades familiares o parejas estables no casadas debidamente acreditadas.

Colaboración con entidades locales implicadas para ayudar en la búsqueda de vivienda, así como la asistencia al acceso escolar para los hijos de éstos.

Jornadas flexibles: Prestación de los servicios en jornadas intensivas o flexibilizar horarios, con el objeto de disminuir los inconvenientes causados por los desplazamientos, siempre supeditado a las necesidades del servicio, para mayor conciliación de la vida personal y familiar del empleado.

  • Formativas:

Ofertas formativas y de másteres en instituciones públicas y privadas que se consideren asociados a las líneas de interés de la organización, favoreciendo el acceso a las mismas en condiciones ventajosas.

Realización, de forma preferente, de estancias periódicas en un hospital ubicado en la ciudad de Zaragoza. El tiempo de desplazamiento entre centros se computará como jornada efectivamente trabajada.

Estas medidas se trataron en la Mesa Sectorial de Sanidad y fueron apoyadas por el sindicato FTSP. Posteriormente, fueron aprobadas por el Consejo de Gobierno.

Esta información se publica en la web del Servicio Aragonés de Salud el día 16 de mayo de 2024.

Última actualización: 27/05/2024

¿Te ha resultado útil esta página?

Me ha sido útil

Ayúdanos a mejorar esta página

Enviar Enviar valoración con comentario Enviar sin comentario Enviar valoración sin comentario

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web