Exposición de equipos antiguos: sello fechador

  • Servicio de Seguridad Agroalimentaria
  • Laboratorio Agroambiental
  • Dirección General de Calidad y Seguridad Alimentaria
  • Industria y análisis agroalimentario

Equipos antiguos del Laboratorio Agroambiental: descripción, funcionamiento y uso del sello fechador

Sellos fechadores

Sellos fechadores

Exposición de equipos antiguos del Laboratorio Agroambiental (inicio)

Descripción

El término sello (del latín sigillum) (en algunos países también llamado timbre) se aplica, por un lado, para nombrar el instrumento con imágenes grabadas que, a través de la impresión de tinta sobre el papel. Su empleo se remonta a las antiguas civilizaciones de la Mesopotamia (sellos cilíndricos) y el Antiguo Egipto (escarabeos y sellos cilíndricos).

El sello fechador incorpora en él piezas móviles que permiten modificar la fecha y marcarla así en la superficie que se elija. Por su parte, el sello numerador modifica secuencialmente la marcación y hace que el sellado sea más sencillo.

Funcionamiento

  • Sello automático o sello autoentintable: tipo de sello con montura de plástico o montura metálica que incorpora una almohadilla de tinta en su interior. De esta forma, no es necesario el uso de un tampón de tinta externo. Hay diversos tipos de sellos automáticos, teniendo en cuenta si el grabado del sello es móvil o no.
  • Sello automático estándar: se trata de un sello autoentintable cuyo grabado es fijo. De esta forma, la marca que hace el sello siempre es la misma.
  • Sello fechador o sello numerador: sello con motivos móviles (bandas de números y caracteres) que permite alterar manualmente la fecha o la numeración antes de marcarla en el papel.
  • Sello de repetición automática: sello en el que es posible, a través de motivos móviles (bandas de números y caracteres), efectuar la numeración secuencial, en la que luego de cada marcación los motivos se mueven automáticamente al número siguiente, lo que facilita la continuidad del trabajo hasta el final.

Uso

Este tipo de sello automático ayuda a las empresa a organizar el registro de su documentación comercial, financiera, administrativa o sanitaria. En el laboratorio se utiliza para el registro de documentación y en el registro de muestras.

Enlaces de interés

Sello (Wikipedia)

Última actualización: 06/05/2024

¿Te ha resultado útil esta página?

Me ha sido útil

Ayúdanos a mejorar esta página

Enviar Enviar valoración con comentario Enviar sin comentario Enviar valoración sin comentario

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web